Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
09 06/2021

Las tropas francesas contaban con el apoyo de los conservadores

sala de maestros   por Soy SNTE 

El ejército invasor francés entra a la Ciudad de México y establece una junta de notables que deciden la forma de gobierno, una monarquía hereditaria, representada por Maximiliano de Habsburgo como emperador.

Las tropas francesas contaban además con el apoyo de la mayoría de los conservadores. En esta fecha, entró a la capital del país el Ejército Francés comandado por el general Forey, flanqueado además por Almonte y por Dubois de Saligny, representante diplomático francés. 

Fueron recibidos por el cabildo metropolitano, que entonó el Te Deum de costumbre para dar gracias a Dios por tan “fausto” suceso. 

Asimismo, en Palacio recibieron las felicitaciones de las autoridades. Las tropas francesas contaban además con el apoyo de la mayoría de los conservadores y algunos liberales que veían inútil la resistencia.

Justo un mes después, el 10 de julio el General Elías Federico Forey convocó a la Asamblea de Notables, en la que se dio lectura al dictamen con las siguientes proposiciones: 

 La Nación mexicana adopta por forma de Gobierno la Monarquía Moderada, hereditaria, con un príncipe católico.

  1. Que el soberano tomará el título de emperador de México. 
  2. Que la corona imperial se ofrecería al príncipe Fernando Maximiliano, Archiduque de Austria, para sí y sus descendientes.
  3. Que en el caso que por circunstancias de prever no llegase a tomar posesión del trono, la nación mexicana se remitirá a la benevolencia del emperador de los franceses para que le indicase otro príncipe católico.

En 1864, desembarcó en Veracruz, Maximiliano de Habsburgo, que con el apoyo de los franceses y de grupos mexicanos conservadores opositores al gobierno liberal de Benito Juárez, estableció el 2º Imperio en México. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

En todas las culturas la madre siempre ha tenido un lugar importante
En todas las culturas la madre siempre ha tenido un lugar importante

08, 05, 2024

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

Venustiano Carranza funda en 1915 a la Aviación Militar
Venustiano Carranza funda en 1915 a la Aviación Militar

10, 02, 2021

El día de la Candelaria, en la religión católica, está ligado a las fiestas decembrinas
El día de la Candelaria, en la religión católica, está ligado a las fiestas decembrinas

02, 02, 2025

Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno
Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno

06, 01, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros