Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
09 06/2021

Las tropas francesas contaban con el apoyo de los conservadores

sala de maestros   por Soy SNTE 

El ejército invasor francés entra a la Ciudad de México y establece una junta de notables que deciden la forma de gobierno, una monarquía hereditaria, representada por Maximiliano de Habsburgo como emperador.

Las tropas francesas contaban además con el apoyo de la mayoría de los conservadores. En esta fecha, entró a la capital del país el Ejército Francés comandado por el general Forey, flanqueado además por Almonte y por Dubois de Saligny, representante diplomático francés. 

Fueron recibidos por el cabildo metropolitano, que entonó el Te Deum de costumbre para dar gracias a Dios por tan “fausto” suceso. 

Asimismo, en Palacio recibieron las felicitaciones de las autoridades. Las tropas francesas contaban además con el apoyo de la mayoría de los conservadores y algunos liberales que veían inútil la resistencia.

Justo un mes después, el 10 de julio el General Elías Federico Forey convocó a la Asamblea de Notables, en la que se dio lectura al dictamen con las siguientes proposiciones: 

 La Nación mexicana adopta por forma de Gobierno la Monarquía Moderada, hereditaria, con un príncipe católico.

  1. Que el soberano tomará el título de emperador de México. 
  2. Que la corona imperial se ofrecería al príncipe Fernando Maximiliano, Archiduque de Austria, para sí y sus descendientes.
  3. Que en el caso que por circunstancias de prever no llegase a tomar posesión del trono, la nación mexicana se remitirá a la benevolencia del emperador de los franceses para que le indicase otro príncipe católico.

En 1864, desembarcó en Veracruz, Maximiliano de Habsburgo, que con el apoyo de los franceses y de grupos mexicanos conservadores opositores al gobierno liberal de Benito Juárez, estableció el 2º Imperio en México. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se establecieron las condiciones de rendición de México ante el gobierno estadounidense
Se establecieron las condiciones de rendición de México ante el gobierno estadounidense

01, 02, 2022

Concientizar a los gobiernos y sociedad sobre la importancia de la preservación del medio ambiente
Concientizar a los gobiernos y sociedad sobre la importancia de la preservación del medio ambiente

06, 11, 2020

Francia exigió el pago por indemnización por daños ocasionados a ciudadanos franceses, entre ellos al señor Remontel
Francia exigió el pago por indemnización por daños ocasionados a ciudadanos franceses, entre ellos al señor Remontel

15, 04, 2022

Se le reconoce como la principal impulsora para que el INAH tuviera un Departamento de Arqueología Subacuática
Se le reconoce como la principal impulsora para que el INAH tuviera un Departamento de Arqueología Subacuática

14, 03, 2024

Se le reconoce como la Benemérita Madre de la Patria por su colaboración a los grupos independentistas
Se le reconoce como la Benemérita Madre de la Patria por su colaboración a los grupos independentistas

09, 04, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo
Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo

14, 05, 2025

Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C
Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C

13, 05, 2025

Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México
Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México

09, 05, 2025

Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre
Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre

09, 05, 2025

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

El mes de las flores
El mes de las flores

02, 05, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros