Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
09 06/2021

Las tropas francesas contaban con el apoyo de los conservadores

sala de maestros   por Soy SNTE 

El ejército invasor francés entra a la Ciudad de México y establece una junta de notables que deciden la forma de gobierno, una monarquía hereditaria, representada por Maximiliano de Habsburgo como emperador.

Las tropas francesas contaban además con el apoyo de la mayoría de los conservadores. En esta fecha, entró a la capital del país el Ejército Francés comandado por el general Forey, flanqueado además por Almonte y por Dubois de Saligny, representante diplomático francés. 

Fueron recibidos por el cabildo metropolitano, que entonó el Te Deum de costumbre para dar gracias a Dios por tan “fausto” suceso. 

Asimismo, en Palacio recibieron las felicitaciones de las autoridades. Las tropas francesas contaban además con el apoyo de la mayoría de los conservadores y algunos liberales que veían inútil la resistencia.

Justo un mes después, el 10 de julio el General Elías Federico Forey convocó a la Asamblea de Notables, en la que se dio lectura al dictamen con las siguientes proposiciones: 

 La Nación mexicana adopta por forma de Gobierno la Monarquía Moderada, hereditaria, con un príncipe católico.

  1. Que el soberano tomará el título de emperador de México. 
  2. Que la corona imperial se ofrecería al príncipe Fernando Maximiliano, Archiduque de Austria, para sí y sus descendientes.
  3. Que en el caso que por circunstancias de prever no llegase a tomar posesión del trono, la nación mexicana se remitirá a la benevolencia del emperador de los franceses para que le indicase otro príncipe católico.

En 1864, desembarcó en Veracruz, Maximiliano de Habsburgo, que con el apoyo de los franceses y de grupos mexicanos conservadores opositores al gobierno liberal de Benito Juárez, estableció el 2º Imperio en México. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

 El Palo representa la fuerza para vencer el mal.
El Palo representa la fuerza para vencer el mal.

13, 12, 2023

Se conmemoran 65 años del voto de la mujer en México
Se conmemoran 65 años del voto de la mujer en México

03, 07, 2020

Después de un juicio sumarísimo fue fusilado en Cuilapan
Después de un juicio sumarísimo fue fusilado en Cuilapan

13, 02, 2022

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de con el sol
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de con el sol

28, 10, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros