Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
28 07/2021

Lázaro Cárdenas crea el Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria

sala de maestros   por Soy SNTE 

Fue en la administración del Presidente Lázaro Cárdenas cuando se expide el acuerdo para la fundación del Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria. En julio de ese mismo año se inauguraron los cursos en la calle de Fresno número 15. 

Para ello, se estableció un plan de estudios para ocho especialidades: civismo, historia, geografía, ciencias biológicas, lenguas vivas y literatura española, matemáticas y físicas, las cuales deberían ser cursadas en tres años. En 1939 egresó la primera generación de maestros de segunda enseñanza. 

En 1942, se expide la Ley Orgánica de la Educación Pública y se modifica su nombre a Escuela Normal Superior y se establecen sus funciones entre las que destacan: 

  1. Elevar y perfeccionar la cultura general y pedagógica de los maestros graduados
  2. Formar maestros teórico-prácticos en una disciplina de orden cultural o pedagógico
  3. Capacitar a los maestros para las funciones superiores de la técnica de la enseñanza, tales como supervisores, directores de escuelas normales o directores generales de educación

Las especialidades se crearon para maestros de escuelas secundarias, de educación industrial, de educación normal y de educación preparatoria o bachillerato. Estos estudios tendrán una duración mínima de cuatro años y los participantes alcanzarán los grados de maestro y doctor en Pedagogía.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El Huapango se estrenó en 1941 por la Orquesta Sinfónica de México bajo la dirección de Carlos Chávez
El Huapango se estrenó en 1941 por la Orquesta Sinfónica de México bajo la dirección de Carlos Chávez

15, 06, 2021

Reconocido poeta y musicólogo, fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua
Reconocido poeta y musicólogo, fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua

15, 02, 2023

Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros
Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros

08, 08, 2025

Creador de la Calavera Garbancera que hoy conocemos como La Catrina
Creador de la Calavera Garbancera que hoy conocemos como La Catrina

19, 01, 2022

Crear conciencia sobre la interconexión entre el planeta y nuestra salud
Crear conciencia sobre la interconexión entre el planeta y nuestra salud

06, 04, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky
Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky

24, 11, 2025

115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

20, 11, 2025

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros