Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
22 11/2022

Su obra destacó por la monumentalidad de los rasgos plásticos y su lenguaje expresivo

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en Zapotitlán el Grande, hoy Ciudad Guzmán, Jalisco. Es considerado como uno de los fundadores del Movimiento Muralista Mexicano. 

En 1916, presentó su primera exposición individual en la librería “Biblos” sin mucho éxito y al año siguiente pintó algunas de sus obras más reconocidas como: “Soldaderas”, “Combate” y “El retrato de su madre”.

Hacia los años 20’s resurge el muralismo en México gracias al patrocinio del Estado y es cuando José Clemente Orozco pintó las paredes del patio de la Escuela Nacional Preparatoria del Antiguo Colegio Jesuita de San Idelfonso. En 1925, en la Casa de los Azulejos pintó el mural “Omnisciencia” y en 1926, realizó la interpretación del periodo posrevolucionario en la Escuela Industrial de Orizaba.

Vivió en la Ciudad de Nueva York entre los años de 1927 y 1930 en los cuales se dedicó a pintar una serie de cuadros sobre la vida en la gran metrópoli y sobre la Revolución Mexicana.

Entre sus obras más destacadas está el gran tablero para el Palacio de Bellas Artes que Justino Fernández denominó “La katharsis” en 1934. Entre 1936 y 1939, trabajó en Guadalajara, donde pintó los muros del foro del paraninfo de la Universidad, además de la escalera del Palacio de Gobierno y la capilla del Hospicio Cabañas.

En 1940, año viajó a Nueva York para pintar, por encargo del Museo de Arte Moderno, un tablero dividido en seis partes movibles, que tituló “Dive bomber”.

Asimismo, pintó las paredes del Hospital de Jesús ubicado en el Centro de la Ciudad de México. En 1947 el arquitecto Mario Pani le pidió que realizara una obra al exterior en el recién terminado edificio de la Escuela Nacional de Maestros, igualmente en el interior de este recinto, justo en su vestíbulo pintó al fresco unos tableros que denominó “El pueblo se acerca a las puertas de la escuela”. Un año después, en 1948 pintó el tablero “Juárez” para la sala de la Reforma del Museo Nacional de Historia, en el Castillo de Chapultepec, y entre 1948 y 1949 pintó la media cúpula de la Cámara de Diputados de la ciudad de Jalisco y el frontón del recinto. 

En 1946, recibe el Premio Nacional de Artes y fallece el 7 de septiembre de 1949 en la Ciudad de México. Fue sepultado en la Rotonda de los Hombres Ilustres, honor que, por primera vez en México, se dio a un pintor. 

.A través de su trabajo documentó el cambio político y social de la época, con un estilo propio y crítico, por lo cual es considerado como un artista universal. Se le reconoce más por sus murales.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Fundador de varias escuelas rurales y de los sistemas de supervisión
Fundador de varias escuelas rurales y de los sistemas de supervisión

29, 05, 2025

Se le nombró Generalísimo del Gobierno Insurgente
Se le nombró Generalísimo del Gobierno Insurgente

30, 09, 2024

Lema 2025: ¡El día de la felicidad sí es posible!
Lema 2025: ¡El día de la felicidad sí es posible!

20, 03, 2025

Se eligió esta fecha en honor a Louis Braille creador de este sistema
Se eligió esta fecha en honor a Louis Braille creador de este sistema

03, 01, 2025

Ignacio Allende y Unzaga
Ignacio Allende y Unzaga

21, 01, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825
Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825

15, 09, 2025

El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional
El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional

12, 09, 2025

No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas
No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas

12, 09, 2025

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia
Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia

11, 09, 2025

Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos
Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos

10, 09, 2025

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

10, 09, 2025

Vicente Suárez murió a los catorce años
Vicente Suárez murió a los catorce años

09, 09, 2025

Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país

09, 09, 2025

Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec
Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec

09, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros