Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
11 06/2021

Lema 2021: ¡Actuar ahora: poner fin al trabajo infantil!

sala de maestros   por Soy SNTE 

De acuerdo a las cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), uno de cada 10 niños en todo el mundo están en situación de trabajo infantil. Si bien es cierto que el número de niños en situación de trabajo infantil ha disminuido a 94 millones desde 2000, la tasa de reducción se desaceleró en dos tercios en los últimos años. La crisis provocada por la COVID-19 amenaza con revertir años de avances para afrontar el problema.

Una de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 exige el fin del trabajo infantil en todas sus formas para 2025. 

Acabar con el trabajo infantil requiere de una acción inmediata, para ello se requiere de la participación comprometida de las asociaciones civiles en coordinación con los gobiernos de los países. .

Compartimos algunos datos oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que muestran la gravedad de las condiciones en que viven muchos niños:
 

  1. 52 millones son víctimas del trabajo infantil; casi la mitad, 73 millones, están en situación de trabajo infantil peligroso.
  2. Casi la mitad de los 152 millones de niños víctimas del trabajo infantil tienen entre 5 y 11 años; 42 millones (28%) tienen entre 12 y 14 años; y 37 millones (24%), entre 15 y 17 años.
  3. El trabajo infantil se concentra en primer lugar en la agricultura con 71%, que incluye la pesca, la silvicultura, la ganadería y la acuicultura, y comprende tanto la agricultura de subsistencia como la comercial; el 17%  trabaja en el sector de servicios; y el 12% en la industria, en particular la minería.

En algunas regiones, los niños son sometidos a situaciones de esclavitud, separados de su familia, expuestos a graves peligros y enfermedades y/o abandonados a su suerte en la calle. Cuándo calificar o no de “trabajo infantil” a una actividad específica dependerá de la edad del niño o la niña, el tipo de trabajo en cuestión y la cantidad de horas que le dedica, las condiciones en que lo realiza, y los objetivos que persigue cada país. La respuesta varía de un país a otro y entre uno y otro sector.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Es una tradición en las festividades del Día Muertos
Es una tradición en las festividades del Día Muertos

30, 10, 2020

Fue una pintora y escultora inglesa nacionalizada mexicana
Fue una pintora y escultora inglesa nacionalizada mexicana

24, 05, 2023

Los nuevos límites entre el Estado Mexicano y el texano en el Río Bravo y entre Tamaulipas y Texas. son establecidos en los tratados
Los nuevos límites entre el Estado Mexicano y el texano en el Río Bravo y entre Tamaulipas y Texas. son establecidos en los tratados

14, 05, 2023

Hace 98 años el Presidente Álvaro Obregón instituyó este día en nuestro país
Hace 98 años el Presidente Álvaro Obregón instituyó este día en nuestro país

29, 04, 2022

Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de con el sol
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de con el sol

28, 10, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros