Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
09 12/2021

Lema 2021: “Igualdad”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Para este año 2021, el lema de la campaña del Día de los Derechos Humanos es: Igualdad, ya que hace referencia al primer artículo de la Declaración Universal. 

El concepto de igualdad se alinea con la agenda 2030 y el enfoque de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de no dejar a nadie atrás. 

Igualdad, inclusión y no discriminación están en el centro del discurso de este año, protegiendo a los grupos más vulnerables: niños, mujeres, pueblos indígenas, personas LGBTI, migrantes, personas con capacidades diferentes.

Y la igualdad debe aplicarse cumpliendo este mandato: "Reconstruir mejor, más justo y más verde" con los objetivos siguientes:

  • Basar la economía en los derechos humanos para romper ciclos de pobreza.
  • Servir de base a un nuevo contrato social, con más derechos sociales y culturales.
  • Igualdad de oportunidades para los jóvenes.
  • Acabar con la injusticia de las vacunas.
  • Justicia climática y derecho a un medio ambiente saludable.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos

"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos" Es el texto del artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. La Declaración proclama los derechos inalienables inherentes a todos los seres humanos, sin importar su raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, propiedades, lugar de nacimiento ni ninguna otra condición.

En 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, proclamando sus principios como “un ideal común para todos los pueblos y naciones”.

En 1994, la Asamblea de las Naciones Unidas mandató al Alto Comisionado para los Derechos Humanos como el principal organismo de derechos humanos de las Naciones Unidas responsable de promocionar y proteger los derechos humanos en todo el mundo.

Esta figura surge de la recomendación realizada por los delegados que asistieron a la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en 1993 en Viena. En esta se aprobó la Declaración y el Programa de Acción de Viena, con lo que se dio inicio a la difusión sobre el respeto a los derechos humanos en el mundo.

Actualmente, muchos gobiernos y organizaciones sociales implementan instrumentos y mecanismos para asegurar la supremacía de los derechos humanos y para enfrentar las violaciones a este precepto fundamental para la sana convivencia.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Redactó el Plan de Independencia de la América Septentrional que da origen al Acta de Independencia del Imperio Mexicano
Redactó el Plan de Independencia de la América Septentrional que da origen al Acta de Independencia del Imperio Mexicano

18, 07, 2023

Dos decretos dieron la igualdad jurídica de la mujer
Dos decretos dieron la igualdad jurídica de la mujer

14, 11, 2021

 El Palo representa la fuerza para vencer el mal.
El Palo representa la fuerza para vencer el mal.

13, 12, 2023

En la Casa de los Azulejos pinta el mural “Omnisciencia”
En la Casa de los Azulejos pinta el mural “Omnisciencia”

06, 09, 2022

La masacre duró más de dos horas
La masacre duró más de dos horas

02, 10, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

20, 11, 2025

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros