Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
22 04/2021

Lema 2021: “Los libros son la ventana al mundo durante el COVID-19”

sala de maestros   por Soy SNTE 

En plena crisis del COVID-19 y que obligó al cierre de muchos centros escolares en el mundo, es buen momento  para inculcar la lectura en los niños y en los jóvenes, y que además puede ser un gran aliado para combatir el aislamiento, reforzar los lazos entre las personas y ampliar las perspectivas individuales de vida.

La lectura estimula la mente e incentiva la creatividad. Es un momento crucial para fomentar que los niños y niñas se conviertan en lectores y promover un amor de por vida por la literatura y la integración de la lectura en el mundo del trabajo.

Fue la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) la que estableció el 23 de abril para celebrar este día.

¿Sabes por qué en esta fecha?

En ese día pero de 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con la de Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo. El nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness y  Vladimir Nabokov.

Esta celebración busca homenajear a todos los autores literarios del mundo, ya que con su obra promovieron y promueven el progreso cultural y social de la humanidad.

El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor busca que las personas se acerquen a la cultura y al conocimiento para que les permita descubrir, valorar y explorar muchas vertientes distintas del mundo editorial.

Por ello es importante, inculcar el hábito de la lectura entre los niños y jóvenes para que consolidemos sociedades cultas. 

El libro es la fuente de ingresos materiales y obra de creadores protegidos por el derecho de autor. 

Los derechos de autor, son las normas jurídicas que establecen los derechos morales, patrimoniales y universales que tienen todos los autores y escritores de obras literarias, científicas, musicales, artísticas o de carácter didáctico. 

En los últimos tiempos y derivado de los avances tecnológicos, se han incluido en esta categoría a los creadores de programas informáticos, los anunciantes y publicistas, los productores de la cinematografía, entre otros.  

¿Cuántos libros al año lees?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Convoca a un movimiento armado para derrocar el gobierno de Porfirio Díaz
Convoca a un movimiento armado para derrocar el gobierno de Porfirio Díaz

05, 10, 2021

El CNH se integra como parte del Movimiento Estudiantil
El CNH se integra como parte del Movimiento Estudiantil

07, 08, 2020

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Tema 2023: Crear confianza en la ciencia
Tema 2023: Crear confianza en la ciencia

10, 11, 2023

Tres acontecimientos importantes se celebran este año
Tres acontecimientos importantes se celebran este año

11, 01, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros