Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
22 04/2021

Lema 2021: “Restaurar nuestra Tierra”

sala de maestros   por Soy SNTE 

COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que el brote de coronavirus representa un riesgo enorme para la salud pública y la economía mundial, pero también para la diversidad biológica. Sin embargo, la biodiversidad puede ser parte de la solución, ya que una diversidad de especies dificulta la propagación rápida de los patógenos.

Asimismo, menciona que los cambios en la biodiversidad afectan al funcionamiento de los ecosistemas y pueden ocasionar alteraciones importantes de los bienes y servicios que estos proporcionan. Los vínculos específicos entre la salud y la biodiversidad incluyen posibles impactos en la nutrición, la investigación sanitaria y la medicina tradicional, la generación de nuevas enfermedades infecciosas y cambios significativos en la distribución de plantas, patógenos, animales e incluso asentamientos humanos, algo que puede ser alentado debido al cambio climático.

A pesar de los esfuerzos actuales, la biodiversidad se está deteriorando en todo el mundo a un ritmo sin precedentes en la historia humana. Se estima que alrededor de un millón de especies animales y vegetales se encuentran actualmente en peligro de extinción.

Con este panorama general y el escenario del coronavirus, nuestra prioridad inmediata es evitar la propagación de COVID-19, pero a largo plazo, es importante abordar la pérdida de hábitat y biodiversidad.

Estamos en esta lucha juntos con nuestra Madre Tierra.

Los cambios provocados por el hombre en la naturaleza como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y la ganadería intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, incrementan la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos y se les conoce como enfermedades zoonóticas.

De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA ), una nueva enfermedad infecciosa emerge en los humanos cada 4 meses. De estas enfermedades, el 75% provienen de animales. Esto muestra las estrechas relaciones entre la salud humana, animal y ambiental.

De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Por ello, el PNUMA asegura que el restaurar nuestros ecosistemas dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva. 

“El Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas”, se anunciará  de manera oficial el próximo 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), el cual buscará prevenir, detener e invertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes y en todos los océanos. Pero este resultado sólo se logrará si todos los países contribuyen. 

¡Necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta!. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Justo Sierra Méndez, siendo secretario de Instrucción Pública, impulsó su creación
Justo Sierra Méndez, siendo secretario de Instrucción Pública, impulsó su creación

25, 05, 2023

Reconocer a las mujeres que tuvieron una participación importante en la Revolución Mexicana
Reconocer a las mujeres que tuvieron una participación importante en la Revolución Mexicana

16, 11, 2020

Se emite el decreto para festejar a la Armada de México
Se emite el decreto para festejar a la Armada de México

23, 11, 2020

A cambio de su libertad, Santa Anna firma los Tratados de Velasco
A cambio de su libertad, Santa Anna firma los Tratados de Velasco

13, 05, 2021

Lema 2024: El papel crucial que desempeñan la educación y los docentes en la lucha contra el discurso de odio
Lema 2024: El papel crucial que desempeñan la educación y los docentes en la lucha contra el discurso de odio

23, 01, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros