Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
27 02/2021

Fundador de la Secretaría de Educación Pública y Rector de la Universidad Nacional

sala de maestros   por Soy SNTE 

Un día como hoy pero de 1882, nace José Vasconcelos en la Ciudad de Oaxaca. Estudió la carrera de Derecho en la Universidad Nacional, y obtuvo el título de abogado en 1907.

Discípulo de Justo Sierra y fue parte del Ateneo de la Juventud que por sus ideales de renovación ideológica y política lo enfrentó con el presidente Porfirio Díaz y con el mismo Justo Sierra. 

En 1909 se unió a la campaña de Francisco I. Madero y ante la derrota de este ante Porfirio Díaz, se da por iniciada la Revolución Méxicana. Algunos historiadores atribuyen a Vasconcelos la frase de “Sufragio efectivo, no reelección”, el cual mantiene vigencia hoy en día.

Cuando termina la Revolución Mexicana, asume la Rectoría de la Universidad Nacional de 1920 a 1921. Como rector propuso y fue aceptado el famoso lema que identifica a la hoy Universidad Nacional Autónoma de México, Por mi raza hablará el espíritu. 

De 1921 a 1924, fue Secretario de Educación del Gobierno Federal y formalizó la estructura de esta secretaría en tres áreas: Escolar, Bellas Artes y de Bibliotecas y Archivos. Asimismo, en su gestión se publicaron los clásicos de la literatura universal e invitó a trabajar a los educadores Gabriela Mistral y Pedro Henríquez Ureña. Las expresiones culturales de nuestro país recibieron apoyos importantes en su gestión.

En abril de 1943 ingresa al Colegio de México como miembro fundador y en 1953 fue elegido miembro de número de la Academia de la Lengua. 

José Vasconcelos falleció el 30 de junio de 1959 dejando una abundante obra literaria, filosófica, histórica y pedagógica. 

“Vasconcelos personificaba entonces las aspiraciones educativas de la Revolución: reunía condiciones excepcionales para inaugurar esa era de verdadero y grandioso renacimiento espiritual de México." Daniel Cosío Villegas

Es considerado como uno de los grandes impulsores de la educación en México, lo que le mereció el sobrenombre de El maestro de la juventud de América.

Fue abogado, historiador, político, escritor educador, rector de la Universidad Nacional y fundador de la Secretaría de Educación Pública, desde donde impulsó grandes acciones para fortalecer la educación y la cultura de nuestro país. 

Como rector propuso y fue aceptado el famoso lema que identifica a la hoy Universidad Nacional Autónoma de México, “Por mi raza hablará el espíritu”.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Los franciscanos fueron los primeros en realizar las pastorelas en nuestro país
Los franciscanos fueron los primeros en realizar las pastorelas en nuestro país

16, 12, 2020

A los 16 años ingresa al Convento de las Carmelitas Descalzas para poder dedicarse a los estudios
A los 16 años ingresa al Convento de las Carmelitas Descalzas para poder dedicarse a los estudios

16, 04, 2021

Salvaguardar el patrimonio cultural, estimulando la creatividad y la preservación de las tradiciones culturales de las naciones
Salvaguardar el patrimonio cultural, estimulando la creatividad y la preservación de las tradiciones culturales de las naciones

04, 11, 2024

En la embajada norteamericana se firmó el Pacto de la Ciudadela que desconoció al Gobierno de Madero
En la embajada norteamericana se firmó el Pacto de la Ciudadela que desconoció al Gobierno de Madero

18, 02, 2022

Hija de españoles de clase media que compartía los mismos ideales de libertad de Miguel Hidalgo y Costilla
Hija de españoles de clase media que compartía los mismos ideales de libertad de Miguel Hidalgo y Costilla

11, 04, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros