Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
27 02/2021

Fundador de la Secretaría de Educación Pública y Rector de la Universidad Nacional

sala de maestros   por Soy SNTE 

Un día como hoy pero de 1882, nace José Vasconcelos en la Ciudad de Oaxaca. Estudió la carrera de Derecho en la Universidad Nacional, y obtuvo el título de abogado en 1907.

Discípulo de Justo Sierra y fue parte del Ateneo de la Juventud que por sus ideales de renovación ideológica y política lo enfrentó con el presidente Porfirio Díaz y con el mismo Justo Sierra. 

En 1909 se unió a la campaña de Francisco I. Madero y ante la derrota de este ante Porfirio Díaz, se da por iniciada la Revolución Méxicana. Algunos historiadores atribuyen a Vasconcelos la frase de “Sufragio efectivo, no reelección”, el cual mantiene vigencia hoy en día.

Cuando termina la Revolución Mexicana, asume la Rectoría de la Universidad Nacional de 1920 a 1921. Como rector propuso y fue aceptado el famoso lema que identifica a la hoy Universidad Nacional Autónoma de México, Por mi raza hablará el espíritu. 

De 1921 a 1924, fue Secretario de Educación del Gobierno Federal y formalizó la estructura de esta secretaría en tres áreas: Escolar, Bellas Artes y de Bibliotecas y Archivos. Asimismo, en su gestión se publicaron los clásicos de la literatura universal e invitó a trabajar a los educadores Gabriela Mistral y Pedro Henríquez Ureña. Las expresiones culturales de nuestro país recibieron apoyos importantes en su gestión.

En abril de 1943 ingresa al Colegio de México como miembro fundador y en 1953 fue elegido miembro de número de la Academia de la Lengua. 

José Vasconcelos falleció el 30 de junio de 1959 dejando una abundante obra literaria, filosófica, histórica y pedagógica. 

“Vasconcelos personificaba entonces las aspiraciones educativas de la Revolución: reunía condiciones excepcionales para inaugurar esa era de verdadero y grandioso renacimiento espiritual de México." Daniel Cosío Villegas

Es considerado como uno de los grandes impulsores de la educación en México, lo que le mereció el sobrenombre de El maestro de la juventud de América.

Fue abogado, historiador, político, escritor educador, rector de la Universidad Nacional y fundador de la Secretaría de Educación Pública, desde donde impulsó grandes acciones para fortalecer la educación y la cultura de nuestro país. 

Como rector propuso y fue aceptado el famoso lema que identifica a la hoy Universidad Nacional Autónoma de México, “Por mi raza hablará el espíritu”.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Tema para 2022: Por el bien de todos, gestión humanitaria y ordenada de la migración
Tema para 2022: Por el bien de todos, gestión humanitaria y ordenada de la migración

18, 12, 2022

Los efectos de la radiación posteriores a la detonación de la bomba fueron devastadores para millas de personas
Los efectos de la radiación posteriores a la detonación de la bomba fueron devastadores para millas de personas

06, 08, 2025

Fiestas populares de origen mexicano que se expandieron a otros países centroamericanos
Fiestas populares de origen mexicano que se expandieron a otros países centroamericanos

13, 12, 2022

Las frutas secas representan las ofrendas de los Reyes Magos y significan amor, paz y felicidad
Las frutas secas representan las ofrendas de los Reyes Magos y significan amor, paz y felicidad

05, 01, 2025

México da asilo a niños españoles huérfanos de los bombardeos sobre las Ciudades de Guernica y Durango
México da asilo a niños españoles huérfanos de los bombardeos sobre las Ciudades de Guernica y Durango

06, 06, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky
Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky

24, 11, 2025

115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

20, 11, 2025

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros