Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
12 04/2022

Junto con su hermano Ricardo formó parte del Partido Liberal Mexicano

sala de maestros   por Soy SNTE 

Enrique Flores Magón nació en Teotitlán del Camino, Oaxaca, fue el menor de los tres hermanos Flores Magón, vivió los primeros años de su infancia en Oaxaca y su familia migró a la Ciudad de México. 

En 1892 comenzó a participar en las manifestaciones contra la tercera reelección del presidente Porfirio Díaz.

Desde muy joven se inició en el periodismo junto con sus hermanos Jesús y Ricardo, en 1902 cuando colaboraba en “El hijo del Ahuizote'' fue apresado junto con Ricardo y enviados a la prisión militar de Santiago Tlatelolco, en el encierro decidieron difundir propaganda anarquista en México.

En enero de 1903 salieron de la cárcel y continuaron con la publicaciones del El hijo de El Ahuizote, el 5 de febrero en el balcón de las oficinas del periódico colocan un gran crespón negro y una pancarta con la leyenda “La Constitución ha muerto…” misma que Enrique Flores Magón dibujara.

Meses más tarde, participó en la irrupción de liberales en una manifestación a favor de Porfirio Díaz y se tornó en una manifestación de protesta, días después fue apresado y recluido en la cárcel de Belem ubicada en la Ciudad de México. Cuando fue liberado junto con su hermano, Porfirio Díaz hizo publicar un decreto en el que prohibía las publicaciones de los hermanos Flores Magón y si incumplían serían objeto de severos castigos.

Ante la represión política del gobierno de Porfirio Díaz, los hermanos Flores Magón decidieron salir del país rumbo a Laredo, Texas. 

Ya viviendo en Estados Unidos publica el periódico Regeneración fundado en 1900 por sus hermanos Jesús y Ricardo, y organizó la red clandestina para su distribución en México hasta 1917, año en que se separa de la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano y del grupo editor de Regeneración.

En 1923, después de la muerte en prisión de su hermano Ricardo regresó a México. En 1933, junto con líderes de la Liga Nacional Agraria, participó en la fundación de la Confederación Campesina Mexicana en San Luis Potosí que apoyó la candidatura de Lázaro Cárdenas.

Se entrevistó con el historiador Samuel Kaplan y de su conversación se editó el libro “Combatimos la tiranía; un pionero revolucionario mexicano cuenta su historia”, publicado en 1958. Falleció en la Ciudad de México el 28 de octubre de 1954.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Los murales más conocidos se ubican en la Escuela Nacional Preparatoria del Colegio de San Idelfonso, en la casa de Los Azulejos y en Hospital de Jesús
Los murales más conocidos se ubican en la Escuela Nacional Preparatoria del Colegio de San Idelfonso, en la casa de Los Azulejos y en Hospital de Jesús

22, 11, 2023

“Una profesión para ayudar, acompañar y consolar” Secretaría de Salud
“Una profesión para ayudar, acompañar y consolar” Secretaría de Salud

23, 10, 2023

300 hombres integraron el Escuadrón 201
300 hombres integraron el Escuadrón 201

27, 05, 2021

Senadora de la L Legislatura y gobernadora de Colima de 1979 a 1985
Senadora de la L Legislatura y gobernadora de Colima de 1979 a 1985

04, 04, 2022

Un intento fallido de los Estados Unidos para frenar el movimiento revolucionario
Un intento fallido de los Estados Unidos para frenar el movimiento revolucionario

20, 04, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época
Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época

07, 07, 2025

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros