Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
31 05/2023

Lema 2023: ¡Cultivemos alimentos, no tabaco!

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que el cultivo de tabaco es perjudicial para nuestra salud, la de los agricultores y la del planeta. Asimismo, menciona que la industria tabacalera interfiere en los intentos de sustituir el cultivo de tabaco, con lo que contribuye a la crisis alimentaria mundial.

La campaña para este 2023, solicita a los gobiernos a poner fin a las subvenciones al cultivo de tabaco y utilizar los recursos ahorrados para ayudar a los agricultores a cambiar a cultivos más sostenibles que mejoren la seguridad alimentaria y la nutrición.

Objetivos de la campaña

  1. Movilizar a los gobiernos para que pongan fin a las subvenciones al cultivo de tabaco y destinen los recursos ahorrados a programas de sustitución de cultivos que ayuden a los agricultores a realizar la transición y mejoren la seguridad alimentaria y la nutrición;
  2. Concienciar a las comunidades dedicadas al cultivo de tabaco sobre las ventajas de abandonar el tabaco y dedicarse a cultivos sostenibles;
  3. Apoyar la lucha contra la desertificación y la degradación del medio ambiente mediante la reducción del cultivo de tabaco;
  4. Denunciar las maniobras de la industria para obstaculizar el trabajo orientado a unos medios de vida sostenibles.

La variable clave para medir el éxito de la campaña sería el número de gobiernos que se comprometieran a poner fin a las subvenciones al cultivo de tabaco.

La producción de tabaco causa daños directos al medio ambiente, además de matar cada año a más de 8 millones de personas.

La OMS asegura que las empresas tabacaleras causan serios daños al medio ambiente y estos se incrementan año con año, lo cual agrava innecesariamente la escasez de los recursos y la fragilidad de los ecosistemas.  

La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco.  El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El Presidente Lázaro Cárdenas expide el acuerdo que crea al Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria
El Presidente Lázaro Cárdenas expide el acuerdo que crea al Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria

28, 07, 2022

Campaña para 2022: Veinte años de la Convención de la ONU contra la Corrupción: uniendo al mundo contra la corrupción
Campaña para 2022: Veinte años de la Convención de la ONU contra la Corrupción: uniendo al mundo contra la corrupción

09, 12, 2022

La mayor parte de su niñez solo hablo en zapoteco y apoyado por un sacerdote logró cursar sus estudios de derecho
La mayor parte de su niñez solo hablo en zapoteco y apoyado por un sacerdote logró cursar sus estudios de derecho

21, 03, 2024

Lema 2025: ¡El día de la felicidad sí es posible!
Lema 2025: ¡El día de la felicidad sí es posible!

20, 03, 2025

La mixografía fue una técnica creada por el Maestro Tamayo
La mixografía fue una técnica creada por el Maestro Tamayo

23, 06, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros