Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
18 09/2023

Soldados y policías vestidos de civil dispararon contra la fachada de los edificios de la Preparatoria 4 y del Colegio de México

sala de maestros   por Soy SNTE 

En la madrugada del 18 de septiembre, soldados y policías vestidos de civil dispararon contra la fachada de los edificios de la Preparatoria 4 y del Colegio de México. Los estudiantes respondieron la agresión al herir en la cabeza al comandante del cuerpo de granaderos Fausto Benítez Barajas. Esa noche se detuvo a más de 1,400 personas, entre las que estaban estudiantes, profesores y civiles. 

¿Cómo empieza el Movimiento del 68?

El 22 de julio de 1968, después de un partido entre estudiantes de las vocacionales 2 y 5 del Instituto Politécnico Nacional  y una escuela particular llamada Isaac Ochoterena, surgió una pelea en las calles de Lucerna y Versalles, muy cerca de la Secretaría de Gobernación. La escuela privada sufrió daños; llegaron los granaderos y se desató un enfrentamiento que duró, según las crónicas, más de tres horas, donde la policía abusó de su fuerza. Además, se allanaron las instalaciones de las vocacionales 2 y 5, donde se detuvo con lujo de violencia a profesores, administrativos y estudiantes.  

Estos actos provocaron indignación entre profesores y alumnos del IPN y de la UNAM, por lo que las protestas no se hicieron esperar. El 26 de julio se llevó a cabo una marcha a la Plaza de la Constitución para protestar contra las agresiones a los estudiantes, sin embargo no llegaron al Zócalo, ya que fueron brutalmente reprimidos y perseguidos por las calles. 

 El 1° de agosto, Javier Barros Sierra, rector de la UNAM, izó la bandera mexicana a media asta y con un emotivo discurso se pronunció a favor de la autonomía de la institución que dirigía, exigió la libertad de los presos políticos y, de manera específica, de los estudiantes detenidos. Así fue como surgió el Movimiento Estudiantil del 68, estos actos fueron sólo detonantes para que estudiantes, profesores, intelectuales y sociedad se unieran en contra de un gobierno autoritario y represor. 

Dentro del Movimiento Estudiantil del 68 se creó el Consejo Nacional de Huelga (CNH), desde el cual se organizaban las acciones que se emprenderían en contra de la represión. Mientras tanto, los enfrentamientos no cesaban, el Ejército ocupó las instalaciones de Ciudad Universitaria el miércoles 18 de septiembre en la noche. Los líderes del CNH se dividieron en grupos para tener sus reuniones en distintos rumbos de la capital y evitar ser detenidos todos juntos.

Las protestas continuaron, pero el desenlace fatal llegó el 2 de octubre, cuando el CNH hizo un llamado para un mitin en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Todas las mujeres tienen derecho a tomar decisiones respecto a su cuerpo, sexualidad, salud reproductiva y bienestar en general.
Todas las mujeres tienen derecho a tomar decisiones respecto a su cuerpo, sexualidad, salud reproductiva y bienestar en general.

27, 05, 2024

“Las voces de las víctimas marcan el camino” ONU
“Las voces de las víctimas marcan el camino” ONU

29, 07, 2021

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

¿Sabías que su forma ovalada simboliza el amor de Dios, sin principio ni fin?
¿Sabías que su forma ovalada simboliza el amor de Dios, sin principio ni fin?

05, 01, 2024

Las muertes causadas por accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo afectan a más de 1.3 millones de trabajadores al año
Las muertes causadas por accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo afectan a más de 1.3 millones de trabajadores al año

01, 05, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros