Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
03 06/2024

Lema 2024: Niños y niñas, blanco de los ataques

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) asegura que cada día, los niños que viven en guerras en todo el mundo se enfrentan a horrores indescriptibles. No están a salvo mientras duermen en sus casas o juegan al aire libre, estudian en la escuela o buscan atención médica en los hospitales. 

Desde asesinatos y mutilaciones, secuestros y violencia sexual hasta ataques a centros educativos y sanitarios, pasando por la negación de la ayuda humanitaria que necesitan desesperadamente, los niños se ven atrapados en medio de los conflictos. 

El Informe anual de la ONU  sobre los niños y los conflictos armados destacó que solo en 2022:

  • Más de 8.630 niños fueron asesinados o sufrieron mutilaciones
    Un aumento del 5 % en comparación con 2021. El uso  de municiones explosivas, incluidos los restos explosivos de guerra, los artefactos explosivos improvisados y las minas terrestres, fue responsable de más del 25 % de las muertes y mutilaciones de niños.
  • Reclutamiento o utilización de 7.622 niños
    El 85% de estos niños eran varones. Factores como el sexo, la edad, la discapacidad, el origen étnico, la religión, la ubicación geopolítica y la situación económica determinan principalmente el riesgo de que un niño sea reclutado, cómo se le explota y las violaciones que sufre.
  • 3.985 niños fueron secuestrados
    Las situaciones con mayor número de secuestros de niños se produjeron en la República Democrática del Congo, Somalia, Burkina Faso, Myanmar y Mozambique.
  • 1.166 niños fueron víctimas de violencia sexual
    La violencia sexual en los conflictos es la violación grave menos denunciada, tanto en el caso de las niñas como en el de los niños, debido al estigma y a la falta de protección jurídica. El 99% de la violencia sexual se perpetró contra niñas, que se encuentran desproporcionadamente afectadas por la violencia sexual y el matrimonio forzoso. Los niños también son víctimas de violencia sexual o sufren traumas indirectos al convertirse en testigos forzosos de violencia sexual contra miembros de su familia.
  • 3.931 incidentes de denegación al acceso humanitario
    En Israel y el Estado de Palestina, Yemen, Afganistán, Mali y Burkina Faso es donse se dan más situaciones de este tipo.
  • 1.846 incidentes en escuelas y hospitales
    Con 1.846 incidentes verificados, el número de ataques a escuelas y hospitales registró el mayor aumento de todas las violaciones graves, con más del 110 %. Se ha confirmado un aumento significativo (60 %) del uso de escuelas y hospitales con fines militares tanto por fuerzas armadas como por grupos armados.

El conflicto bélico en Ucrania impactó a 7.5 millones de niños del país. Cientos han muerto, muchos más han sido heridos y están profundamente traumatizados por la violencia que los rodea. UNICEF denuncia que muchos más quedaron en la orfandad y están en internados que albergan a más de 91 mil niños, más de la mitad con discapacidades.

Fue el 19 de agosto de 1982  que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que promulgó esta fecha como el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, como una respuesta y crear conciencia por la emergencia de Palestina donde un gran número de niños tanto palestinos como libaneses estaban siendo víctimas de agresiones por parte de Israel. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Escritora, filósofa, psicóloga, pedagoga, locutora y promotora incansable de la dignificación de la vejez
Escritora, filósofa, psicóloga, pedagoga, locutora y promotora incansable de la dignificación de la vejez

25, 03, 2022

Escritora, dramaturga y fundadora del Grupo de los Siete, asociación de autores que fomentó el teatro mexicano
Escritora, dramaturga y fundadora del Grupo de los Siete, asociación de autores que fomentó el teatro mexicano

15, 08, 2024

Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos
Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos

22, 08, 2025

Uno de los grandes héroes de la Revolución Mexicana
Uno de los grandes héroes de la Revolución Mexicana

05, 06, 2022

Lema 2020: Actuar juntos para lograr justicia social y medioambiental para todas las personas
Lema 2020: Actuar juntos para lograr justicia social y medioambiental para todas las personas

16, 10, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros