Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
01 04/2025

Organizó la única exposición en vida de Frida Kahlo y fue promotora de grandes pintores de la época

sala de maestros   por Soy SNTE 

Su verdadero nombre era Dolores Martínez de Anda. Nació el 1 de abril de 1907 en Lagos de Moreno.  Fue educada en una escuela religiosa. Muy joven, a los 15 años se casó con Manuel Álvarez Bravo.

De 1925 a 1927 se van a vivir a Oaxaca de 1925 a 1927, donde Lola toma sus primeras fotografías en compañía de su esposo.

En 1927 se trasladó a la Ciudad de México donde Lola inició con su carrera fotográfica. Junto con su esposo improvisa una galería en su casa para exhibir sus fotografías y también la de otros grandes artistas como José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo.

Años más tarde, trabajó en la Secretaría de Educación Pública en el Departamento de Prensa y Publicaciones. También, contribuyó con fotografías y fotomontajes para la revista El maestro rural.

En 1937, trabaja en el Laboratorio de Arte del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde apoya a arquitectos de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, documentando el alojamiento rural.

A Lola Álvarez Bravo se le considera como la primera fotógrafa mexicana, ya que se desempeñó como reportera gráfica, fotógrafa comercial y documental, retratista profesional y artista plástica. Gran parte de su obra se vio influenciada por Edward Weston, Tina Modotti y por su propio esposo Manuel Álvarez Bravo.

Asimismo, fue jefa del Departamento Fotográfico del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) donde fungía como responsable del registro de las obras de destacados pintores. También, trabajó para el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y para diversas secretarías de Estado. Por primera vez expuso sus obras en el Palacio de Bellas Artes en 1944, con 28 fotografías. 

Lola Álvarez Bravo fue reconocida como una gran promotora de Diego Rivera, Frida Kahlo, Rufino Tamayo y David Alfaro Siqueiros.

Fue ella quien organizó en 1953, la única exposición en vida de Frida Kahlo. 

El 31 de julio de 1993 falleció en su casa a la edad de 86 años.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El mes de las flores
El mes de las flores

02, 05, 2025

Su promulgación desató la Guerra de Reforma
Su promulgación desató la Guerra de Reforma

05, 09, 2023

Participó en la creación de los principios y normas para la educación rural
Participó en la creación de los principios y normas para la educación rural

29, 05, 2020

María Cristina Jurado García
María Cristina Jurado García

15, 01, 2021

A este acontecimiento se le considera como la primera defensa de los mayas a su territorio
A este acontecimiento se le considera como la primera defensa de los mayas a su territorio

25, 03, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros