Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
16 06/2024

Participó en la Conferencia Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con motivo del Año Internacional de la Mujer

sala de maestros   por Soy SNTE 

Valentina Tereshkova fue hija de un tractorista y de una trabajadora de la industria textil, desde muy temprana edad practicó el deporte de salto en paracaídas y más tarde obtuvo el título de instructora en esta especialidad. 

Mientras trabajaba en una fábrica textil, completó sus estudios en una escuela nocturna. 

Valentina siempre mostró gran interés por la investigación espacial, sin tener la preparación adecuada, se presentó como voluntaria como para convertirse en una futura astronauta y la agencia del espacio soviética decidió prepararla, junto con otras tres mujeres.

Valentina Tereshkova se le reconoce por ser la primera mujer que viajó al espacio exterior. Dato curioso, su nombre en clave era chaika, que significa “gaviota” en ruso. 

El 16 de junio de 1963, a bordo de la nave Vostok 6, Tereshkova dio 48 vueltas alrededor de la Tierra durante tres días. 

En entrevistas, Valentina compartió que durante los tres días que duró la misión, siempre experimentó fuertes dolores de cabeza y náuseas pero que logró mantenerse atenta para  llevar a cabo todos los detalles de la misión. También comentó que se produjo un error en la programación de la trayectoria y ella misma tuvo que variar para no alejarse de la tierra y pudiera regresar tal y como estaba previsto.

Después de su hazaña, Valentina continuó colaborando en el programa espacial soviético y estudió ingeniería espacial, graduándose en 1969 y obteniendo el doctorado en ingeniería en 1977. 

También se interesó por la política y desempeñó diversos cargos políticos en la Unión Soviética. 

Asimismo, participó en la Conferencia Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con motivo del Año Internacional de la Mujer, llevada a cabo en México en 1975, y en 1982 recibió el premio Simba por su labor de promoción de las mujeres.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Desconocer el gobierno de Antonio López de Santa Anna
Desconocer el gobierno de Antonio López de Santa Anna

28, 02, 2022

En 1904 participó en la creación de la Sociedad Protectora de la Mujer
En 1904 participó en la creación de la Sociedad Protectora de la Mujer

25, 07, 2024

Permitir que convivan con la familia mejore su calidad de vida
Permitir que convivan con la familia mejore su calidad de vida

27, 08, 2024

Viajó a Liorna, Italia
Viajó a Liorna, Italia

29, 03, 2022

Uno de los principales actores de la Revolución Mexicana
Uno de los principales actores de la Revolución Mexicana

19, 07, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros