Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
13 11/2020

Porfirio Díaz el primero en utilizar esta frase en 1871 en contra de Benito Juárez

sala de maestros   por Soy SNTE 

Este lema fue utilizado por Francisco I. Madero en su campaña de 1910 cuando competía por la presidencia en contra de Porfirio Díaz. Sin embargo, los historiadores mencionan que fue el propio Porfirio Díaz quien utilizó esta frase en 1871 en contra de Benito Juárez cuando intentaba reelegirse nuevamente como Presidente. 

Porfirio Díaz quien proclamó el Plan de la Noria con el que se rebeló en contra del gobierno de Benito Juárez; su lema es “no reelección”.

Este Plan surge como resultado de las elecciones que se celebraron en julio de 1871 donde fueron candidatos Porfirio Díaz y Sebastián Lerdo de Tejada para evitar la reelección de Juárez. En esas elecciones se estableció que el ganador debería contar con la mitad más uno de los votos emitidos, y en caso contrario, el Congreso tendría la responsabilidad de nombrar al nuevo presidente. 

 ¡Qué ironía!   

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cuenta con programas y servicios para preservar la salud, la vida y aliviar el sufrimiento humano de la población en situación de vulnera
Cuenta con programas y servicios para preservar la salud, la vida y aliviar el sufrimiento humano de la población en situación de vulnera

20, 02, 2023

También se le conoce como la Batalla de Champotón y fue la primera defensa de los mayas a su territorio
También se le conoce como la Batalla de Champotón y fue la primera defensa de los mayas a su territorio

25, 03, 2024

Son una fuente de materia prima para la elaboración de medicinas, alimentos, papel y combustible
Son una fuente de materia prima para la elaboración de medicinas, alimentos, papel y combustible

27, 06, 2022

Los marinos mercantes forman parte de las reservas de la Armada de México
Los marinos mercantes forman parte de las reservas de la Armada de México

31, 05, 2022

También se le conoce como la Batalla de Buenavista
También se le conoce como la Batalla de Buenavista

21, 02, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros