Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
28 08/2023

Procura pasar tiempo con ellos para mejorar su calidad de vida

sala de maestros   por Soy SNTE 

Desde 1982, el octavo mes del año es considerado como el mes de la vejez en todo el mundo, por lo que en México se determinó que el día 28 de agosto se celebrara el Día del Abuelo. En 1998, en nuestro país se estableció esta misma fecha para el Día del Anciano.

Al paso de los años ha adquirido otro significado, como el Día Nacional del Adulto Mayor, aunque con el propósito de incluir a las abuelas y aquellas personas mayores que por algún motivo no son abuelos o abuelas, tomó el nombre de Día Nacional de las Personas Mayores.

La celebración de este día busca reconocer a las y los adultos mayores por sus aportaciones al desarrollo social, económico y cultural de la sociedad y sus comunidades.

De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre 1970 y 2023, el porcentaje de adultos mayores se incrementó de manera cons, al pasar del 4 al 10 por ciento.

Compartimos algunas recomendaciones para cuidar y mejorar la calidad de vida de las y los abuelos:

  • Cuidar y pasar tiempo de calidad: para mejorar su calidad de vida y al mismo tiempo aprender de ellos, disfrutando de su compañía y experiencia.
  • Incentiva su desarrollo intelectual, motivarlos a aprender nuevas cosas como nuevas tecnologías, manualidades, realizar el deporte de su preferencia y acorde a sus capacidades para evitar el sedentarismo.
  • Fomentar actividades sociales como ir a eventos culturales o artísticos, jugar juegos de mesa con toda la familia, con el propósito de mantener su mente activa.
  • Comparte aficiones o momentos especiales con ellos. Esto ayuda a reforzar la relación de cariño y compresión.
  • Evita darles preocupaciones o disgustos. Recuerda que su mejor satisfacción es la de ver a sus hijos e hijas, y familia en general, formarse en comunión y bienestar.
grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Conocido como el Centauro del Norte y reconocido como uno de los principales jefes de la Revolución Mexicana
Conocido como el Centauro del Norte y reconocido como uno de los principales jefes de la Revolución Mexicana

19, 07, 2023

“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO
“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO

20, 03, 2023

Fue una pintora y escultora inglesa nacionalizada mexicana
Fue una pintora y escultora inglesa nacionalizada mexicana

24, 05, 2023

El español es el tercer idioma más usado en Internet y el segundo en plataformas digitales
El español es el tercer idioma más usado en Internet y el segundo en plataformas digitales

23, 04, 2025

Murieron alrededor de 60 millones de personas entre ellas, seis millones de judios asesinados por ser considerados inferiores y una amenaza para la comunidad racial alemana
Murieron alrededor de 60 millones de personas entre ellas, seis millones de judios asesinados por ser considerados inferiores y una amenaza para la comunidad racial alemana

31, 08, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros