Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
16 01/2024

Reconocido escritor y maestro universitario, también se desempeñó como Secretario de Educación Pública

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació el 4 de mayo de 1904 en la Ciudad de Guadalajara. La educación básica y la media superior las estudió en su ciudad natal. En 1929 concluyó la carrera en la Escuela de Jurisprudencia de Guadalajara. 

Durante seis años (1923-29) trabajó como profesor en la Escuela Normal de Señoritas de Guadalajara y también en la Preparatoria de la Universidad de Guadalajara.

De 1932 a 1935 realizó estudios para alcanzar los grados de maestría y doctorado en filosofía. En ese mismo periodo comenzó a dar clases en la Escuela Nacional Preparatoria, en el Colegio de las Paz Vizcaínas y en la Universidad Gabino Barreda. 

Asimismo fue Director de la Revista Bandera de Provincias; Director de Educación Primaria de Nayarit; Rector del Instituto Científico y Literario de Tepic; Director de radio de la Secretaría de Educación (1932-1934); jefe del Departamento de Bibliotecas y Archivos Económicos de la Secretaría de Hacienda (1934-1952). En dos periodos diferentes (1942-1953 y 1959-1962) fue profesor de la UNAM ; Coordinador de Humanidades de la UNAM (1945).

En la esfera política fue Gobernador del Estado de Jalisco (1953-1959), Consejero del Presidente Adolfo López Mateos (1959-1962); Jefe de la Delegación Mexicana a la 11a  Asamblea General de la UNESCO (1960); Subsecretario de la Presidencia (1962-1964), Secretario de Educación Pública (1964-1970) en el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y presidente de la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos (1977-1980). 

Otras obras importantes fueron: 

Ojerosa y pintada (1960); 

Las tierras flacas (1962)

Las vueltas del tiempo (1973) 

La ladera dorada (1978)

Ingresó al Colegio Nacional el 8 de julio de 1952. Su discurso de ingreso fue contestado por el doctor Antonio Castro Leal. Agustín Yáñez Delgadillo murió en la Ciudad de México el 17 de enero de 1980. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Su promulgación desató la Guerra de Reforma
Su promulgación desató la Guerra de Reforma

05, 09, 2023

Creador del Palacio de Minería y de la estatua ecuestre de Carlos IV, conocida como El Caballito
Creador del Palacio de Minería y de la estatua ecuestre de Carlos IV, conocida como El Caballito

23, 12, 2021

Lema 202: “Salud para todos”
Lema 202: “Salud para todos”

07, 04, 2023

Es la fecha en que se recuerda a los familiares o amigos queridos que han fallecido
Es la fecha en que se recuerda a los familiares o amigos queridos que han fallecido

31, 10, 2022

“Trabajar en primera línea para terminar con la trata de personas”
“Trabajar en primera línea para terminar con la trata de personas”

30, 07, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros