Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
29 05/2025

Fundador de varias escuelas rurales y de los sistemas de supervisión

sala de maestros   por Soy SNTE 

El Profesor Ramírez Castañeda fue impulsor de la escuela rural y creador de programas docentes para niños y adultos del campo. Nació en Las Vigas, pueblo pequeño y cercano a Perote y Xalapa. Realizó sus estudios de educación básica en su pueblo natal y en Xalapa ingresó a la Escuela Normal del Estado en donde obtuvo el título de profesor.

Comenzó a dar clases en la hacienda de Palo Blanco en la Huasteca veracruzana. Después de trabajar en diversas partes de su Estado natal se trasladó a Durango como director de una escuela, más tarde viajó a la Ciudad de México en donde impartió clases en una escuela primaria industrial.

Su gran aportación a la educación fue la transmisión de su experiencia adquirida en las escuelas primarias industriales de la ciudad de México en las escuelas rurales.

En 1923, participó en la misión cultural que tuvo sede en Zacualtipán en el estado de Hidalgo, cuyo objetivo fue impartir educación en las sierras, costas y puntos de difícil acceso del territorio nacional. Asimismo, colaboró con Narciso Bassols y Moisés Sáenz, elaborando los principios y normas para la educación rural.

Cabe destacar, que fue influenciado por el pensamiento de Gabino Barreda, quien sostenía que la educación era un instrumento de cohesión social, por ello, adoptó la tesis positivista de la "incorporación del proletariado a la sociedad, como el mejor medio que permite resolver el problema de la heterogeneidad racial y cultural del país".

El profesor Ramírez Castañeda fundó varias escuelas rurales, organizó los sistemas de supervisión y creó el sistema administrativo para sostener la estructura educativa.

Murió el 29 de mayo de 1959 en la Ciudad de México. Sus restos mortales fueron trasladados en marzo de 1976 a la Rotonda de las Personas Ilustres. Su nieto fue el escritor Rafael Ramírez Heredia.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La leyenda se origina en el pueblo huichol llamado Wixárika en el Estado de Jalisco
La leyenda se origina en el pueblo huichol llamado Wixárika en el Estado de Jalisco

09, 05, 2024

Sus murales son una interpretación de la situación social de la época   Facebook Pixel
Sus murales son una interpretación de la situación social de la época   Facebook Pixel

08, 12, 2020

Tradición católica europea
Tradición católica europea

20, 06, 2021

A la muerte de Hidalgo, se quedó al frente del movimiento de independencia
A la muerte de Hidalgo, se quedó al frente del movimiento de independencia

30, 09, 2020

“Diabetes: Los profesionales de enfermería marcan la diferencia”
“Diabetes: Los profesionales de enfermería marcan la diferencia”

14, 11, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros