Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
10 03/2021

Fue secretario general de la UNAM y presidente del Colegio de México

sala de maestros   por Soy SNTE 

“Más de una vez he intentado explicar este extraño y doloroso fenómeno histórico: la incapacidad de México para avanzar simultáneamente hacia la libertad política y el bienestar material para todos.”

Nació en la Ciudad de México en 1898. Cursó el bachillerato en el Instituto Científico y Literario de Toluca y en la Escuela Nacional Preparatoria. Se tituló como abogado por la Universidad Nacional (1925) y dio la cátedra en sociología y economía política en la Escuela de Jurisprudencia. Colaboró con José Vasconcelos en La Antorcha y, en 1925 y después se encargó de la dirección de la misma, junto a Samuel Ramos y Pedro de Alba. 

Fue secretario general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); consejero de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México; director de la Escuela Nacional de Economía de la UNAM, de la revista Trimestre Económico y secretario-tesorero de la editorial Fondo de Cultura Económica. 

Asimismo, fue presidente de El Colegio de México, director de la revista Historia Mexicana y fundador de Foro Internacional, la revista del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. En 1971 recibió el el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el ramo de Letras. 

Entre sus obras destacan: 

Extremos de América 

La historiografía política del México moderno

Porfirio Díaz en la revuelta de La Noria 

La Constitución de 1857 y sus críticos 

Cuestiones internacionales de México, una bibliografía  

Ensayos y notas 

Su célebre trilogía sobre la vida política en México: El sistema político mexicano, El estilo personal de gobernar  y La sucesión presidencial 

De igual forma, durante 19 años (1955 a 1974) dirigió la obra Historia moderna de México, en 10 tomos, de los cuales cinco fueron de su autoría y en 1976. 

Sus estudios de la República Restaurada y del Porfiriato permiten entender lo complejo de esas épocas, lo mismo que sus trabajos historiográficos; es el más importante historiador y crítico de la Constitución de 1857; opuso su opinión a la del gobierno en los difíciles días de 1968 y 1971.

Don Daniel Cosío Villegas ingresó en El Colegio Nacional el 2 de abril de 1951.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lema 2022: ¡Envena nuestro planeta!
Lema 2022: ¡Envena nuestro planeta!

31, 05, 2022

Defensora de los derechos de la mujer
Defensora de los derechos de la mujer

25, 07, 2022

México refugia a ciudadanos españoles que huyen de la represión del General Francisco Franco
México refugia a ciudadanos españoles que huyen de la represión del General Francisco Franco

13, 06, 2021

El lazo rosa es un símbolo internacional de apoyo al Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama
El lazo rosa es un símbolo internacional de apoyo al Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama

30, 09, 2022

Se conformó por soldados irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Se conformó por soldados irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

11, 09, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825
Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825

15, 09, 2025

El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional
El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional

12, 09, 2025

No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas
No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas

12, 09, 2025

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia
Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia

11, 09, 2025

Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos
Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos

10, 09, 2025

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

10, 09, 2025

Vicente Suárez murió a los catorce años
Vicente Suárez murió a los catorce años

09, 09, 2025

Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país

09, 09, 2025

Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec
Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec

09, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros