Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
04 04/2022

Reconocido por desarrollar el sistema estructural de entrepiso tridimensional mixto de acero y concreto, al que llamó “Tridilosa”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Heberto Castillo Martínez nació en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, el 23 de Agosto de 1928. Estudió Ingeniería Civil.

A principios de los años 60’s participó en el Movimiento de Liberación Nacional de forma conjunta con el General Lázaro Cárdenas. 

En 1968 tuvo una participación muy activa en el Movimiento Estudiantil, junto con Luis Villoro, Eli de Gortari y José Revueltas trabaja dentro de la Coalición de Profesores de Enseñanza Media y Superior Pro libertades democráticas, en 1969 lo encarcelan en Lecumberri que se le llamaba el “Palacio Negro de Lecumberri. 

En 1971 sale de prisión y continúa con el activismo político impulsando el Comité Nacional de Auscultación y Organización con el objetivo de consolidar un verdadero partido de masas, en este proyecto trabajó con Demetrio Vallejo y Luis Villoro. Más tarde, crearon el Partido Mexicano de los Trabajadores.

 Heberto Castillo se distinguió por ser uno de los más acérrimos defensores de la Soberanía Nacional, denunció la corrupción de los sexenios de López Portillo y Miguel de la Madrid. Asimismo, criticó las incongruencias de la política energética en el tiempo del boom petrolero de México.

Fue un gran impulsor de la unidad de la izquierda mexicana al promover la creación del Partido Mexicano Socialista. Se le reconoce como un gran líder político después de declinar su candidatura presidencial a favor del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas en 1988, lo cual fue el inicio de la creación del Partido de la Revolución Democrática. 

También se le reconoce por ser un excelente Ingeniero civil, entre las acciones más destacadas desarrolló un sistema estructural de entrepiso tridimensional mixto de acero y concreto, al que llamó “Tridilosa”, cuya versatilidad le ha permitido emplearse en la construcción de edificios, puentes vehiculares, peatonales, presas hidráulicas, domos y como astillero flotante. La aplicación de la Tridilosa se ha utilizado en El Hotel de México, hoy World Trade Center de 54 pisos; la Torre Chapultepec, de 30 niveles; El Centro Médico Siglo XXI, la Plaza Cuauhtémoc, El Desarrollo Urbano, Tabasco 2000, en Villa Hermosa; y el Hotel Morelia misión.

Además, se desempeñó como profesor por más de 20 años en la materia de Análisis y Diseño de Estructuras tanto en la UNAM como en el IPN.

Castillo nunca dejó de ser un activista, los últimos años de su vida, los dedicó al proceso de pacificación de Chiapas después del levantamiento de los Zapatistas. 

Estaba convencido de que para lograr la paz definitiva en Chiapas era necesario dar solución a las demandas de los pueblos indígenas de México.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Director del Conservatorio Nacional de Música y de la Orquesta Sinfónica de México
Director del Conservatorio Nacional de Música y de la Orquesta Sinfónica de México

23, 04, 2021

Reconocido director de orquesta y ópera, concertista, compositor y director de bandas militares
Reconocido director de orquesta y ópera, concertista, compositor y director de bandas militares

09, 09, 2024

Planes y programas iguales en todas las regiones del país
Planes y programas iguales en todas las regiones del país

22, 01, 2021

Se eligió esta por el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz
Se eligió esta por el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz

12, 11, 2024

Lema 2023: Las mujeres rurales cultivan alimentos de calidad para todas las personas
Lema 2023: Las mujeres rurales cultivan alimentos de calidad para todas las personas

15, 10, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros