Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
25 11/2020

Activista sindical

sala de maestros   por Soy SNTE 

Campa nació en Monterrey, Nuevo León, el 14 de febrero de 1904. Posteriormente, en 1910 se trasladó con su familia a Torreón, Coahuila, sólo estudió hasta el primer año de secundaria, siempre se distinguió, desde adolescente, por participar en movimientos sociales y de defensa de la patria.

El mismo, en diversas entrevistas, aseguró que en 1916 intentó enrolarse para combatir a las fuerzas invasoras norteamericanas del general Pershing durante la llamada “Expedición punitiva” en contra de Francisco Villa, pero lo rechazaron y se dedicó al saqueo de negocios estadounidenses.

De muy joven, ayudó a su padre en el negocio familiar, y fue hasta 1920 cuando ingresó a trabajar como empleado en La Corona. Siete años más tarde, participó en el movimiento de huelga general ferrocarrilera, por lo que la Superintendencia de la División del Golfo ordenó su destitución inmediata, sin embargo fue reinstalado gracias a las presiones que el gremio ejerció.

En ese mismo año, ingresó al Partido Comunista Mexicano, exactamente un día antes del inicio de la gran huelga ferrocarrilera, también fue apresado e incluso Plutarco Elías Calles ordenó su fusilamiento, lo que fue evitado por Emilio Portes Gil, gobernador de Tamaulipas.

Fue así como Campa se convirtió en uno de los principales dirigentes de la Federación Obrera de Nuevo León, lo que le valió ser secuestrado durante varios días. En 1929, participó en la formación de la Confederación Sindical Unitaria de México (CSUM). 

Como parte de su actividad sindical, logró establecer contactos con otros sindicatos y organizaciones campesinas. En 1931 Campa asistió al Congreso de la Internacional Sindical Roja en Moscú. A su regreso a la ciudad de México lo secuestró la policía, pero fue liberado tras una huelga de hambre.

En 1934 fue candidato a gobernador de Nuevo León por el Bloque Obrero y Campesino y el PCM, en oposición a Calles y al general Zazueta. Después, participó en el Comité de Defensa Proletaria y en la integración de la Confederación de Trabajadores de México, al lado de Vicente Lombardo Toledano, desde esa trinchera sindical sostuvo fuertes enfrentamientos con Fidel Velázquez.

En 1940, junto con Hernán Laborde se opuso al asesinato de León Trotsky, por lo que ambos resultaron expulsados del PCM.

En 1949 Campa fue encarcelado por férrea oposición a la imposición de los nuevos líderes sindicales., fue puesto en libertad hasta 1952. Nunca renunció a sus ideales sindicales y políticos, por ello colaboró en la formación del Partido Obrero Campesino Mexicano al lado de otros expulsados del PCM. Campa como trabajador ferrocarrilero, fue uno de los principales animadores del movimiento ferrocarrilero de 1959 al lado de Demetrio Vallejo.
grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Sus restos descansan en la Columna de la Independencia en la Ciudad de México
Sus restos descansan en la Columna de la Independencia en la Ciudad de México

10, 09, 2023

Insurgente y primer presidente de la nueva República de México
Insurgente y primer presidente de la nueva República de México

28, 09, 2023

El lema 2024: “Cultivar una cultura de paz”
El lema 2024: “Cultivar una cultura de paz”

20, 09, 2024

Victoriano Huerta traiciona al Presidente Francisco I. Madero
Victoriano Huerta traiciona al Presidente Francisco I. Madero

18, 02, 2021

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros