Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
23 04/2024

Se eligió esta fecha como un homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra, autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

sala de maestros   por Soy SNTE 

El 23 de abril se celebra el "Día de la lengua española" en las Naciones Unidas para concientizar al personal de la Organización, y al mundo en general, acerca de la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial.

El Día del Idioma se celebra para hacer un homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra, autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, obra ilustre del idioma español. El escritor falleció el 22 de abril de 1616, en Madrid, España, sin embargo, se decretó la fecha de su entierro, 23 de abril, como el día de su muerte por una costumbre de la época. Cabe destacar que esa misma fecha falleció William Shakespeare, razón por la que el Día de la lengua inglesa, también se celebra el 23 de abril.

En 2013, los Estados de habla hispana miembros establecieron el “Grupo de Amigos del Español en las Naciones Unidas” a través de la Carta Constitutiva. Con su firma, los representantes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela recordaron que el español es uno de los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas e idioma de trabajo de la Asamblea General, del Consejo de Seguridad y del Consejo Económico y Social.

Los representantes de los veinte países de habla hispana afirmaron que el fortalecimiento de la cooperación entre las Naciones Unidas y el Grupo de Amigos que aglutina a los países que comparten el idioma español como lengua fortalecería los ideales, propósitos y principios de las Naciones Unidas y el bienestar general de los pueblos.

A partir de su establecimiento formal, el Grupo quedó facultado para coordinar y realizar actividades dirigidas a promocionar el uso y la difusión del español en la labor de la ONU.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

En la embajada norteamericana se firmó el Pacto de la Ciudadela que desconoció al Gobierno de Madero
En la embajada norteamericana se firmó el Pacto de la Ciudadela que desconoció al Gobierno de Madero

18, 02, 2022

En 1887 obtuvo el título de médico cirujano y fue la primera mujer mexicana en obtener este grado universitario
En 1887 obtuvo el título de médico cirujano y fue la primera mujer mexicana en obtener este grado universitario

13, 03, 2023

Establece la Independencia de México del régimen de Español e impone a la religión católica como única y absoluta para México
Establece la Independencia de México del régimen de Español e impone a la religión católica como única y absoluta para México

23, 02, 2023

Inscribir la tragedia del comercio de esclavos en la memoria de todos los pueblos
Inscribir la tragedia del comercio de esclavos en la memoria de todos los pueblos

23, 08, 2020

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi
“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi

02, 10, 2025

Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”
Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”

01, 10, 2025

Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días
Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días

30, 09, 2025

El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas
El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas

30, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros