Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
01 02/2022

Se establecieron las condiciones de rendición de México ante el gobierno estadounidense

sala de maestros   por Soy SNTE 

En la villa de Guadalupe Hidalgo, cercana a la Ciudad de México, se firmó el Tratado de Paz, Amistad, Límites y Arreglo definitivo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, mejor conocido como Tratado Guadalupe Hidalgo, en el cual se establecieron las condiciones de rendición de México después de la invasión estadounidense.

La invasión estadounidense comenzó en 1846 y terminó en 1848 con la derrota y la pérdida de grandes extensiones de territorio nacional. El Tratado Guadalupe Hidalgo, consta de 24 artículos principales y este se firmó sin contar con el aval total del gobierno estadounidense. 

La firma estuvo a cargo de Nicolás Trist, comisionado de Paz de los Estados Unidos, y Bernardo Couto, Miguel Aristáin y Luis Cuevas, quienes no tuvieron opción para negociar: tomada la capital, la frontera norte y los puertos mexicanos, para muchos congresistas estadounidenses ni siquiera había razón para firmar la paz, pues conforme a ciertas normas de conquista el país estaba ocupado y con eso bastaba para anexar. 

Dentro del tratado se estableció que como penalización por guerra se entregaran cerca de dos millones trescientos mil kilómetros cuadrados que abarcan a los estados de California, Nuevo México, Arizona, Texas, Nevada, Utah, y parte de Colorado y Wyoming, es importante mencionar que esta región no contaba con un buen gobierno, se descuido desde la Nueva España. Nuestro país recibió la irrisoria cantidad de quince millones de dólares. 

Como frontera natural entre ambas naciones quedó el río Grande, para los estadounidenses, o Bravo, para los mexicanos permitiendo la libre navegación a ambas naciones, pero no así la elaboración de obras de ingeniería, o cobro de impuestos a los navegantes. 

Asimismo, los mexicanos residentes en los territorios anexados serían libres de viajar a México en cuanto lo desearan, además de mantener sus propiedades originales, teniendo como límite para decidir ciudadanía un año a partir de las ratificaciones del Tratado. 

El gobierno mexicano fue exonerado de pagos por reclamos de ciudadanos estadounidenses, a la vez que ambos países se comprometieron al restablecimiento del orden constitucional, y los Estados Unidos al alzamiento de su bloqueo en tierra y mar.  

El 10 de marzo, el senado estadounidense ratificó el tratado, y el 25 de mayo hizo lo mismo el Congreso de México. Finalmente el 12 de junio se retiraron las tropas norteamericanas asentadas en la Ciudad de México bajo el mando del general Winfield Scott

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Fue el presidente Lázaro Cárdenas quien instituyó oficialmente este día
Fue el presidente Lázaro Cárdenas quien instituyó oficialmente este día

24, 02, 2021

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Establece la Independencia de México del régimen de Español e impone a la religión católica como única y absoluta para México
Establece la Independencia de México del régimen de Español e impone a la religión católica como única y absoluta para México

23, 02, 2023

Tema: 2023: Juventud Indígena, agente de cambio hacia la autodeterminación
Tema: 2023: Juventud Indígena, agente de cambio hacia la autodeterminación

08, 08, 2023

Cientos de miles de personas han desaparecido durante conflictos o períodos de represión en al menos 85 países
Cientos de miles de personas han desaparecido durante conflictos o períodos de represión en al menos 85 países

30, 08, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros