Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
05 07/2022

Se le reconoce como el máximo exponente del paisajismo decimonónico

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en Temascalcingo, Estado de México, en 1849 se traslada junto con su familia a la Ciudad de México donde muere su padre y se ve obligado a trabajar y a estudiar por la noche en la Academia de Bellas Artes de San Carlos. 

A los 18 años obtuvo una plaza de maestro de profesor de Perspectiva en esa Academia con lo que logra dedicarse de tiempo completo al arte.

José María Velasco fue el máximo exponente del paisajismo decimonónico, ya que sus pinturas resaltan la belleza de los paisajes del Valle de México.

Realizó estudios en botánica, zoología, geografía y arquitectura, lo que le ayudó a plasmar con tanto realismo y detalle la naturaleza en sus cuadros.

Este artista fue uno de los pintores más conocidos y admirados  de su época y recibió importantes reconocimientos nacionales e internacionales, entre los que destacan: 

Medalla de oro de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de los años 1874 y 1876

Medalla en la Exposición Internacional de Filadelfia (1876)

Su primer premio de la Academia Nacional de México (1878)

Medalla de la Exposición Universal de París (1889): 

Medalla de oro del Centenario de Colón (Madrid, 1893)

Medalla de la Exposición de Bellas Artes de Puebla (1900).

Entre sus cuadros más conocidos destacan:

 La Plaza de San Jacinto en San Ángel

Las montañas de la Magdalena

El Bosque de Jalapa

El cedro de Chimalistac 

El Ahuehuete de Chapultepec

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Obligado a exiliarse en Cuba en 1923 por participar en la rebelión de Adolfo de la Huerta
Obligado a exiliarse en Cuba en 1923 por participar en la rebelión de Adolfo de la Huerta

17, 01, 2023

México da asilo a niños españoles huérfanos de los bombardeos sobre las Ciudades de Guernica y Durango
México da asilo a niños españoles huérfanos de los bombardeos sobre las Ciudades de Guernica y Durango

06, 06, 2024

De manera inesperada falleció el Benemérito de la Américas
De manera inesperada falleció el Benemérito de la Américas

17, 07, 2022

A la muerte de Hidalgo, se quedó al frente del movimiento de independencia y se le nombró Generalísimo del Gobierno Insurgente
A la muerte de Hidalgo, se quedó al frente del movimiento de independencia y se le nombró Generalísimo del Gobierno Insurgente

29, 09, 2023

Las ofrendas son una costumbre para recordar a los familiares o amigos queridos que han fallecido
Las ofrendas son una costumbre para recordar a los familiares o amigos queridos que han fallecido

30, 10, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros