Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
05 07/2022

Se le reconoce como el máximo exponente del paisajismo decimonónico

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en Temascalcingo, Estado de México, en 1849 se traslada junto con su familia a la Ciudad de México donde muere su padre y se ve obligado a trabajar y a estudiar por la noche en la Academia de Bellas Artes de San Carlos. 

A los 18 años obtuvo una plaza de maestro de profesor de Perspectiva en esa Academia con lo que logra dedicarse de tiempo completo al arte.

José María Velasco fue el máximo exponente del paisajismo decimonónico, ya que sus pinturas resaltan la belleza de los paisajes del Valle de México.

Realizó estudios en botánica, zoología, geografía y arquitectura, lo que le ayudó a plasmar con tanto realismo y detalle la naturaleza en sus cuadros.

Este artista fue uno de los pintores más conocidos y admirados  de su época y recibió importantes reconocimientos nacionales e internacionales, entre los que destacan: 

Medalla de oro de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de los años 1874 y 1876

Medalla en la Exposición Internacional de Filadelfia (1876)

Su primer premio de la Academia Nacional de México (1878)

Medalla de la Exposición Universal de París (1889): 

Medalla de oro del Centenario de Colón (Madrid, 1893)

Medalla de la Exposición de Bellas Artes de Puebla (1900).

Entre sus cuadros más conocidos destacan:

 La Plaza de San Jacinto en San Ángel

Las montañas de la Magdalena

El Bosque de Jalapa

El cedro de Chimalistac 

El Ahuehuete de Chapultepec

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se considera a Don Manuel Caballero como el iniciador del periodismo en México
Se considera a Don Manuel Caballero como el iniciador del periodismo en México

03, 01, 2023

Participó en la creación de la Asociación Nacional de Protección a la Infancia
Participó en la creación de la Asociación Nacional de Protección a la Infancia

18, 08, 2020

Autor deel Retablo de la Revolución Mexicana en el Castillo de Chapultepec
Autor deel Retablo de la Revolución Mexicana en el Castillo de Chapultepec

18, 01, 2021

Transformador de la educación primaria en México
Transformador de la educación primaria en México

08, 04, 2021

La igualdad jurídica entre hombre y mujer se estableció en el artículo 4o. Constitucional
La igualdad jurídica entre hombre y mujer se estableció en el artículo 4o. Constitucional

14, 11, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas
Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas

24, 10, 2025

La labor del médico merece ser reconocida
La labor del médico merece ser reconocida

22, 10, 2025

Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”
Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”

17, 10, 2025

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros