Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
07 05/2021

Su fundador recibió el primer Premio Nobel de la Paz en 1901

sala de maestros   por Soy SNTE 

Este día se eligió para conmemorar a la Cruz Roja ya que en esa fecha nació el filántropo Jean Henri Dunant, pero de 1828, quien fue el fundador de esta benemérita institución. Dunant, se dio cuenta de la falta de cuidados que sufrían los soldados en el campo de batalla ya que fue testigo en la guerra en Solferino, Italia en 1859 del sufrimiento y el dolor físico de estos. 

Junto con otras personas convocó a los dirigentes para que fundaran en sus regiones, asociaciones dedicadas a la atención de los heridos en tiempos de guerra. Asimismo, se creó el Comité Internacional de la Cruz Roja a través de la cual se solicitó la realización de una conferencia de corte mundial, la cual se llevó a cabo en 1863 en Ginebra en la que se fundó de manera permanente la Cruz Roja Internacional.

Jean Henri Dunant recibió el primer Premio Nobel de la Paz en 1901.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Pionera en la arqueología submarina, se dedicó a la exploración y salvaguarda del patrimonio subacuático
Pionera en la arqueología submarina, se dedicó a la exploración y salvaguarda del patrimonio subacuático

14, 03, 2025

Lema 2024: “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”
Lema 2024: “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”

09, 10, 2024

Fortalecer la tolerancia mediante la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos
Fortalecer la tolerancia mediante la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos

15, 11, 2024

Autonomía en la administración de las Universidades e institutos de educación superior
Autonomía en la administración de las Universidades e institutos de educación superior

23, 01, 2023

Se le considera figura femenina importante de la poesía mexicana de la segunda mitad del siglo XX
Se le considera figura femenina importante de la poesía mexicana de la segunda mitad del siglo XX

30, 05, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros