Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
05 09/2023

Su promulgación desató la Guerra de Reforma

sala de maestros   por Soy SNTE 

La proclamación de las Leyes de Reforma se llevó a cabo en medio de la guerra entre liberales y conservadores. El gobierno de Juárez vivió en un constante peregrinaje ya que sus enemigos políticos lo perseguían con la intención de terminar con su gobierno. 

Estas Leyes polarizaron la sociedad mexicana de ese entonces, desatando lo que se conoce como la  Guerra de Reforma, la cual se extendió hasta 1861.  

Las Leyes de Reforma buscaban separar la Iglesia y el Estado. Se estipulaba de manera clara que la Iglesia no debería tomar parte en los asuntos del Estado. Son cinco los principales conceptos que se establecieron en estas Leyes: 

  1. Separación entre Iglesia y Estado
  2. Nacionalización de los bienes del clero
  3. Extinción de las corporaciones eclesiásticas
  4. Secularización de cementerios y fiestas cívicas
  5. Promulgación de la libertad de culto

Por otro lado, la nacionalización de los bienes del clero fue un duro golpe para las autoridades eclesiásticas, ya que los clérigos gozaban de ganancias externas por el manejo de bienes raíces y demás negocios ajenos a la actividad religiosa.

Asimismo, se promulgó la libertad de culto, con la cual se deslegitimó a la Iglesia Católica como la única creencia religiosa en México, propiciando la libertad de expresión con respecto a las creencias individuales de muchos sectores opacados por la aplastante imposición de la religión católica.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec
Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec

09, 09, 2025

Lema 202: “Salud para todos”
Lema 202: “Salud para todos”

07, 04, 2023

Lema 2023: “Por unos cuidados más justos”
Lema 2023: “Por unos cuidados más justos”

10, 06, 2023

A la muerte de Morelos consideró el mando del movimiento insurgente y se le reconoció por su valentía y por ser un gran estratega milit
A la muerte de Morelos consideró el mando del movimiento insurgente y se le reconoció por su valentía y por ser un gran estratega milit

31, 03, 2024

Se cumplen 215 años del inicio del movimiento que buscó y alcanzó la Independencia de México
Se cumplen 215 años del inicio del movimiento que buscó y alcanzó la Independencia de México

15, 09, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros