Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
05 09/2023

Su promulgación desató la Guerra de Reforma

sala de maestros   por Soy SNTE 

La proclamación de las Leyes de Reforma se llevó a cabo en medio de la guerra entre liberales y conservadores. El gobierno de Juárez vivió en un constante peregrinaje ya que sus enemigos políticos lo perseguían con la intención de terminar con su gobierno. 

Estas Leyes polarizaron la sociedad mexicana de ese entonces, desatando lo que se conoce como la  Guerra de Reforma, la cual se extendió hasta 1861.  

Las Leyes de Reforma buscaban separar la Iglesia y el Estado. Se estipulaba de manera clara que la Iglesia no debería tomar parte en los asuntos del Estado. Son cinco los principales conceptos que se establecieron en estas Leyes: 

  1. Separación entre Iglesia y Estado
  2. Nacionalización de los bienes del clero
  3. Extinción de las corporaciones eclesiásticas
  4. Secularización de cementerios y fiestas cívicas
  5. Promulgación de la libertad de culto

Por otro lado, la nacionalización de los bienes del clero fue un duro golpe para las autoridades eclesiásticas, ya que los clérigos gozaban de ganancias externas por el manejo de bienes raíces y demás negocios ajenos a la actividad religiosa.

Asimismo, se promulgó la libertad de culto, con la cual se deslegitimó a la Iglesia Católica como la única creencia religiosa en México, propiciando la libertad de expresión con respecto a las creencias individuales de muchos sectores opacados por la aplastante imposición de la religión católica.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

En México comenzó a celebrarse en la década de 1950
En México comenzó a celebrarse en la década de 1950

17, 06, 2023

Transformador de la educación primaria y fortaleció la educación superior
Transformador de la educación primaria y fortaleció la educación superior

08, 04, 2025

En 1976 fue elegido como diputado federal por Chiapas
En 1976 fue elegido como diputado federal por Chiapas

19, 03, 2021

Viajó a Liorna, Italia
Viajó a Liorna, Italia

29, 03, 2022

Fue quien realizó una de las primeras traducciones al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky
Fue quien realizó una de las primeras traducciones al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky

23, 11, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época
Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época

07, 07, 2025

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros