Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
01 10/2024

Tema 2024: “Envejecer con dignidad: reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores en todo el mundo”

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que el envejecimiento de la población está transformando las estructuras sociales de todo el mundo. La esperanza de vida al nacer supera actualmente los 75 años en la mitad de los países del mundo, 25 años más que en 1950. 

Asimismo, asevera que para 2030, se prevé que el número de personas mayores supere al de jóvenes en todo el mundo, y que este aumento sea más rápido en los países en desarrollo. Este cambio demográfico ha transformado significativamente el ámbito de los cuidados, que engloba una amplia gama de necesidades de asistencia, tanto remunerada como no remunerada, en entornos formales e informales.

A medida que la población envejece, la demanda de servicios integrales de atención sanitaria, cuidados y apoyo social ha crecido sustancialmente, sobre todo para las personas mayores con enfermedades como la demencia.

A medida que la población envejece, aumenta la demanda de asistencia sanitaria y social, sobre todo para personas con enfermedades como la demencia, una de las principales causas de dependencia y discapacidad entre los mayores. Es necesaria una atención especializada para satisfacer estas crecientes necesidades.

Las mujeres, que constituyen la mayoría de los receptores de cuidados y cuidadores, representan casi el 70% de las horas de cuidados informales en todo el mundo. Esto ocurre sobre todo en los países de renta baja y media con servicios de cuidados limitados, lo que hace a las mujeres más vulnerables a la pobreza en la vejez.

La 34ª conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad de las Naciones Unidas se centra en el tema "Envejecer con dignidad: reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores en todo el mundo".

El acto de este año reunirá a expertos para debatir políticas, legislación y prácticas que refuercen los sistemas de atención y cuidados a las personas mayores. Se destacará la urgente necesidad de ampliar las oportunidades de formación y educación en geriatría y gerontología, abordar la escasez mundial de cuidadores y reconocer las diversas contribuciones de los mismos.

De acuerdo a las estimaciones de la ONU, se prevé que el número de personas de 65 años o más en todo el mundo se duplique con creces, pasando de 761 millones en 2021 a 1600 millones en 2050. El número de personas de 80 años o más está creciendo aún más rápido. Además, sus registros muestran que las mujeres tienden a vivir más que los hombres y por ello representan la mayor parte de la población de edad avanzada. En 1950, las mujeres podían llegar a vivir casi cuatro años más que los hombres en todo el mundo. En 2021, la diferencia entre ambos se incrementó a más de cinco años.

En 2018, el número de personas mayores superó al de niños menores de cinco años por primera vez a nivel mundial, un hito histórico. Para 2030, se prevé que la población mundial de personas mayores supere el número de jóvenes y duplique el número de niños menores de cinco años.

Asimismo, se espera que los bebés nacidos en 2022 vivan 71.7 años, es decir, 25 años más que los nacidos en 1950. 

El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 1 de octubre Día Internacional de las Personas de Edad.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La gran parte de su obra son autorretratos, en los que reflejó sus dificultades para sobrevivir
La gran parte de su obra son autorretratos, en los que reflejó sus dificultades para sobrevivir

12, 07, 2023

Se le considera figura femenina importante de la poesía mexicana de la segunda mitad del siglo XX
Se le considera figura femenina importante de la poesía mexicana de la segunda mitad del siglo XX

30, 05, 2022

“La juventud es el paraíso de la vida, la alegría es la juventud eterna del espíritu”. Ippolito Nievo
“La juventud es el paraíso de la vida, la alegría es la juventud eterna del espíritu”. Ippolito Nievo

31, 07, 2024

Apoyó la creación de la Asociación Nacional de Protección a la Infancia y de la Oficina de Educación y Recreaciones Populares
Apoyó la creación de la Asociación Nacional de Protección a la Infancia y de la Oficina de Educación y Recreaciones Populares

18, 08, 2023

Fue un fuerte reclamó al incumplimiento del Plan de San Luis por parte de Francisco I. Madero
Fue un fuerte reclamó al incumplimiento del Plan de San Luis por parte de Francisco I. Madero

27, 11, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros