Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
05 10/2020

Tema para 2020. “Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Desde el año de 1994, se conmemora El Día Mundial de los Docentes y se celebra la firma de la Recomendación OIT-UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente de 1966. 

En esta fecha se llevan a cabo diversos eventos que  son organizados en colaboración con la United Nations International Children's Emergency Fund (UNICEF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional del Trabajo (OIT)  e Internacional de la Educación (OIE).

La pandemia de COVID-19 incrementó los desafíos ya de por sí numerosos a los que hacen frente los sistemas educativos del mundo. Actualmente, nos encontramos en una encrucijada, que obliga a trabajar de forma coordinada con los docentes para proteger el derecho a la educación y guiarlo en el contexto evolutivo que ha provocado la pandemia.

La cuestión del liderazgo de los docentes con respecto a las respuestas a la crisis no es sólo oportuna, sino también esencial en cuanto a las contribuciones que aportan para proporcionar un aprendizaje a distancia, apoyar a las poblaciones vulnerables, y garantizar que puedan atenuarse las brechas en el aprendizaje. 

Los debates durante el Día Mundial de los Docentes abordarán también el papel de los docentes en el reforzamiento de la resiliencia y la construcción del futuro de la educación y de la profesión docente. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lema 2024: “Para proteger la salud de todas las personas, hay que proteger los derechos de cada una”
Lema 2024: “Para proteger la salud de todas las personas, hay que proteger los derechos de cada una”

29, 02, 2024

Atender el rezago educativo del País
Atender el rezago educativo del País

31, 08, 2020

Celebración es para la Marina Mercante
Celebración es para la Marina Mercante

01, 06, 2020

Tema 2022: “Periodismo bajo asedio digital”
Tema 2022: “Periodismo bajo asedio digital”

02, 05, 2022

Unidos con los jóvenes contra la corrupción: Formar la integridad del mañana. ONU
Unidos con los jóvenes contra la corrupción: Formar la integridad del mañana. ONU

09, 12, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros