Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
04 10/2021

Tema para 2021: “Los docentes en el centro de la recuperación de la educación”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Un año y medio después de que comenzara la pandemia de COVID-19, el Día Mundial de los Docentes 2021 hará hincapié en el apoyo que se debe proporcionar a los docentes para que participen plenamente en el proceso de recuperación. Se llevarán a cabo eventos mundiales y regionales en los que se revisarán las consecuencias de la pandemia para la profesión docente,  dando a conocer las políticas implementadas y que definirán las medidas que deben tomarse para que el personal docente pueda desarrollar plenamente su potencial.   

Desde el año 1994, se conmemora El Día Mundial de los Docentes y se celebra la firma de la Recomendación OIT-UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente de 1966. 

En esta fecha se llevan a cabo diversos eventos que  son organizados en colaboración con la United Nations International Children's Emergency Fund (UNICEF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional del Trabajo (OIT)  e Internacional de la Educación (OIE).

La pandemia de COVID-19 incrementó los desafíos ya de por sí numerosos a los que hacen frente los sistemas educativos del mundo. Actualmente, nos encontramos en una encrucijada, que obliga a trabajar de forma coordinada con los docentes para proteger el derecho a la educación y guiarlo en el contexto evolutivo que ha provocado la pandemia.

La cuestión del liderazgo de los docentes con respecto a las respuestas a la crisis no es sólo oportuna, sino también esencial en cuanto a las contribuciones que aportan para proporcionar un aprendizaje a distancia, apoyar a las poblaciones vulnerables, y garantizar que puedan atenuarse las brechas en el aprendizaje. 

Los debates durante el Día Mundial de los Docentes abordarán también el papel de los docentes en el reforzamiento de la resiliencia y la construcción del futuro de la educación y de la profesión docente. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La Constitución de 1857 incluyó los planteamientos del liberalismo juarista y la de 1917 considera los derechos sociales
La Constitución de 1857 incluyó los planteamientos del liberalismo juarista y la de 1917 considera los derechos sociales

04, 02, 2022

El Estado es responsable de garantizar educación básica para los niños y adolescentes
El Estado es responsable de garantizar educación básica para los niños y adolescentes

05, 03, 2024

Deseamos una muy feliz Navidad
Deseamos una muy feliz Navidad

24, 12, 2022

“La corrupción no solo sigue al conflicto, sino que a menudo es una de sus causas fundamentales.” ONU
“La corrupción no solo sigue al conflicto, sino que a menudo es una de sus causas fundamentales.” ONU

08, 12, 2023

“Que la esclavitud se proscriba para siempre y lo mismo la distinción de castas…” José María Morelos y Pavón
“Que la esclavitud se proscriba para siempre y lo mismo la distinción de castas…” José María Morelos y Pavón

21, 12, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi
“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi

02, 10, 2025

Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”
Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”

01, 10, 2025

Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días
Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días

30, 09, 2025

El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas
El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas

30, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros