Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
26 06/2020

Tortura: un crimen de lesa humanidad

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y:   contador web    personas han leído este artículo.


La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas creó en 1981 el Fondo de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para las Víctimas de la Tortura, por ello se considera que es el más antiguo de los establecidos en materia de Derechos Humanos.

Este fondo transfiere presupuesto a más de 81 países que cuentan con proyectos que proporcionan servicios a víctimas de la tortura entre los que se encuentran muchos niños.

El Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, se celebra en día, ya que en 1987 se oficializó la Convención de las Naciones Unidas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

En esta convención se estableció que la tortura es “ todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o aquiescencia. No se considerarán torturas los dolores o sufrimientos que sean consecuencia únicamente de sanciones legítimas, o que sean inherentes o incidentales a éstas”.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El Presidente Ruiz Cortines promulgó en 1953 las reformas constitucionales que le otorgaron a la mujer mexicana el derecho al voto en el ámbito federal
El Presidente Ruiz Cortines promulgó en 1953 las reformas constitucionales que le otorgaron a la mujer mexicana el derecho al voto en el ámbito federal

02, 07, 2024

Construir sistemas educativos más equitativos e inclusivos
Construir sistemas educativos más equitativos e inclusivos

23, 01, 2022

Justo Sierra Méndez, siendo secretario de Instrucción Pública, impulsó su creación
Justo Sierra Méndez, siendo secretario de Instrucción Pública, impulsó su creación

25, 05, 2023

 Benito Juárez fue de extracción indígena y la mayor parte de su niñez solo habló en zapoteco
Benito Juárez fue de extracción indígena y la mayor parte de su niñez solo habló en zapoteco

20, 03, 2022

Conformó grupos de mujeres maestras, campesinas, intelectuales y obreras para defender los derechos políticos, sociales de la mujer
Conformó grupos de mujeres maestras, campesinas, intelectuales y obreras para defender los derechos políticos, sociales de la mujer

07, 06, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros