Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
02 02/2023

Tradición en México y una oportunidad de convivencia con familia y amigos

sala de maestros   por Soy SNTE 

¿Sabías que el día de la Candelaria, en la religión católica, está ligado a las fiestas decembrinas? 

El 25 de diciembre se celebra el nacimiento de Jesús, el 6 de enero la visita de los 3 Reyes Magos a Jesús, en nuestro país se acostumbra partir la tradicional rosca de Reyes, si te sacas el “muñequito” tendrás que compartir los tamales y atole con todos los que estuvieron en la Rosca en la celebración del día de la candelaria, que es cuando concluye el periodo navideño y el “Niño Dios” cumple cuarenta días de nacido, por ello se levanta de su pesebre y se viste para llevarlo y presentarlo ante la iglesia. 

La Fiesta de la Candelaria es una mezcla de la religión católica y de los rituales religiosos prehispánicos. 

En gran parte del país se acostumbra vestir a los “Niños Dios” y llevarlos a la Iglesia para su primera presentación ante la comunidad católica, pero también las raíces prehispánicas tienen su influencia, en diversas comunidades indígenas llevan a bendecir las mazorcas de maíz para que los ciclos agrícolas sean prósperos.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Una felicitación a todos los valientes miembros del Ejército Mexicano que salvaguardan nuestra soberanía
Una felicitación a todos los valientes miembros del Ejército Mexicano que salvaguardan nuestra soberanía

19, 02, 2024

La revuelta de López de Santa Anna logró la abdicación de Iturbide
La revuelta de López de Santa Anna logró la abdicación de Iturbide

19, 03, 2021

Con el reparto de más de 200 mil hectáreas inició la reforma agraria
Con el reparto de más de 200 mil hectáreas inició la reforma agraria

20, 05, 2022

Tema 2024: “Integración del acceso a la información y la participación en el sector público”
Tema 2024: “Integración del acceso a la información y la participación en el sector público”

27, 09, 2024

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros