Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
28 09/2021

2021: “Derecho a saber: Reconstruir mejor con el acceso a la información”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Es importante destacar el papel de las leyes de acceso a la información y su aplicación para crear instituciones sólidas para el bien público y el desarrollo sostenible. Asimismo, fortalecen el derecho a la información y la cooperación internacional en el ámbito de la aplicación de este derecho humano fundamental. Además, los debates mundiales sobre «reconstruir mejor» se mantienen adaptados al contexto de la pandemia de la COVID- 19.

El objetivo principal del Día Internacional del Acceso Universal a la Información de 2021 es acelerar las soluciones sostenibles encaminadas a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esto se hará mediante la movilización de los gobiernos, la sociedad civil y las personas para que asuman como propio y contribuyan al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas,  en particular en lo que se refiere a la creación de instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

Los ciudadanos informados pueden tomar decisiones informadas, por ejemplo, cuando van a las urnas a  votar por algún gobernante, el voto informado. Además, los ciudadanos cuando saben cómo son gobernados también pueden exigir que los gobernantes rindan cuentas por sus decisiones y acciones.

Recordemos que la información es poder, por lo tanto, el acceso universal a la misma es una piedra angular de sociedades del conocimiento saludables e inclusivas.

El acceso universal a la información significa que toda persona tiene derecho a buscar, recibir y difundir información. Este derecho es parte integral del derecho a la libertad de expresión. Los medios de comunicación juegan un papel crucial en informar al público sobre temas de interés, pero también se basan en la capacidad de buscar y recibir información. Por tanto, el derecho al acceso universal a la información también está ligado al derecho a la libertad de prensa.

El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como Día Internacional del Acceso Universal a la Información. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

500 años de la Memoria Histórica de Tenochtitlán
500 años de la Memoria Histórica de Tenochtitlán

13, 08, 2021

Las mujeres y las niñas tienen el derecho de disfrutar de un estado de salud óptimo
Las mujeres y las niñas tienen el derecho de disfrutar de un estado de salud óptimo

28, 05, 2025

“La independencia se afianzará con mi sangre y la libertad se perderá con mi vida” Guadalupe Victoria
“La independencia se afianzará con mi sangre y la libertad se perderá con mi vida” Guadalupe Victoria

28, 09, 2021

Fue secretario general de la UNAM y presidente del Colegio de México
Fue secretario general de la UNAM y presidente del Colegio de México

10, 03, 2021

Con engaños fue citado por el Coronel Guajardo en la Hacienda de Chinameca donde cobardemente fue asesinado
Con engaños fue citado por el Coronel Guajardo en la Hacienda de Chinameca donde cobardemente fue asesinado

09, 04, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros