Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
19 10/2020

50 años de su fallecimiento

sala de maestros   por Soy SNTE 

“Todo aquel Presidente de México que venda el petróleo, luz, agua o bienes nacionales es un traidor a la Patria”.  Lázaro Cárdenas 

El general Lázaro Cárdenas del Río fue Presidente de México de 1934 a 1940. En 1913 se incorporó a las fuerzas revolucionarias de Martín Castrejón, y alcanzó el grado de general a los 25 años. De 1928 a 1930 fue gobernador de Michoacán. Colaboró como Secretario de Gobernación del presidente Pascual Ortiz Rubio y dirigente del Partido Nacional Revolucionario. Posteriormente el 1 de diciembre de 1934, fue electo presidente de México. 

En su administración se llevó a cabo la reforma agraria, la creación de los ejidos, la nacionalización de la industria petrolera. Asimismo, se le reconoce como un humanista, ya que brindó asilo político a los exiliados españoles durante la guerra civil y se recibieron a casi 500 niños huérfanos por la Guerra Civil Española, a quienes se les envió a Morelia. Estos actos humanitarios fueron la causal para que se rompieran relaciones con España.

También impulsó la creación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), del Colegio de México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Además, creó varios organismos sindicales de carácter oficioso como la Confederación Nacional Campesina (CNC) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Sus biógrafos afirman que su primer año como Presidente fue muy difícil por los constantes enfrentamientos con el general Plutarco Elías Calles, a quien finalmente le exigió que abandonara el país en 1936.

Murió víctima de cáncer y a su sepelio acudieron más de 70 mil personas.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Sus nombres y cargos: Subteniente Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez
Sus nombres y cargos: Subteniente Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez

12, 09, 2023

Renuncia y se embarca rumbo a Europa
Renuncia y se embarca rumbo a Europa

15, 07, 2020

Tradición que mezcla la cultura prehispánica y la religión católica
Tradición que mezcla la cultura prehispánica y la religión católica

01, 11, 2021

El Presidente Ruiz Cortines promulgó en 1953 las reformas constitucionales que le otorgaron a la mujer mexicana el derecho al voto en el ámbito federal
El Presidente Ruiz Cortines promulgó en 1953 las reformas constitucionales que le otorgaron a la mujer mexicana el derecho al voto en el ámbito federal

02, 07, 2024

500 años de la Memoria Histórica de Tenochtitlán
500 años de la Memoria Histórica de Tenochtitlán

13, 08, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros