Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
02 12/2020

Convenio para la represión de la Trata de Personas y la Explotación Ajena

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el 2 de diciembre de 1949 el Convenio para la represión de la Trata de Personas y la Explotación Ajena. Por ello en 1985 la ONU proclamó esta fecha como el Día Mundial para la Abolición de la Esclavitud. Y en 1995 se le denomina el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.

Con esta celebración se busca que los gobiernos y sociedad en conjunto realicen acciones para erradicar las formas de esclavitud como la trata de personas, la explotación sexual, trabajo infantil, el matrimonio forzado de niños, explotación laboral  y el reclutamiento forzado de niños para que formen parte de los conflictos armados. 

La servidumbre ha adquirido formas diferentes a lo largo de la historia. En la actualidad, persiste tanto en sus formas tradicionales como en otras nuevas modalidades, como: 

  • Trata
  • Trabajo forzoso
  • Matrimonio forzado
  • Trabajo infantil


De acuerdo a las cifras oficiales de la ONU existen:

  1. Más de 40 millones de personas en todo el mundo son víctimas de la esclavitud moderna. 
  2. Las mujeres y las niñas se ven afectadas de manera desproporcionada ya que representan el 71 por ciento del total, casi 29 millones.
  3. El 25 por ciento son niños.
  4. 2 millones de personas explotadas por países o grupos rebeldes.
  5. 4.5 millones de personas por explotación sexual. 
  6. El trabajo forzoso genera 150 mil millones de dólares al año.
  7. El trabajo doméstico, la agricultura, la construcción, la manufactura y el entretenimiento se encuentran entre los sectores más afectados.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Los cadetes escoltaron al Presidente Francisco I. Madero hasta Palacio Nacional
Los cadetes escoltaron al Presidente Francisco I. Madero hasta Palacio Nacional

08, 02, 2024

¿Sabías que la UNESCO declaró esta tradición cómo Patrimonio de la Humanidad?
¿Sabías que la UNESCO declaró esta tradición cómo Patrimonio de la Humanidad?

02, 11, 2023

Lema 2020: “Recuperarse con integridad”
Lema 2020: “Recuperarse con integridad”

09, 12, 2020

La mayor parte de su niñez solo hablo en zapoteco y apoyado por un sacerdote logró cursar sus estudios de derecho
La mayor parte de su niñez solo hablo en zapoteco y apoyado por un sacerdote logró cursar sus estudios de derecho

21, 03, 2024

Cada cuatro años tiene 29 días y a ese año se le llama bisiesto y justamente el 2024 tiene esta característica
Cada cuatro años tiene 29 días y a ese año se le llama bisiesto y justamente el 2024 tiene esta característica

31, 01, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, de la Casa de Cultura de Juchitán y de la Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges
Fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, de la Casa de Cultura de Juchitán y de la Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges

17, 07, 2025

Lema 2025: “Empoderar a la juventud para construir las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza”
Lema 2025: “Empoderar a la juventud para construir las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza”

11, 07, 2025

Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época
Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época

07, 07, 2025

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros