Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
02 12/2020

Convenio para la represión de la Trata de Personas y la Explotación Ajena

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el 2 de diciembre de 1949 el Convenio para la represión de la Trata de Personas y la Explotación Ajena. Por ello en 1985 la ONU proclamó esta fecha como el Día Mundial para la Abolición de la Esclavitud. Y en 1995 se le denomina el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.

Con esta celebración se busca que los gobiernos y sociedad en conjunto realicen acciones para erradicar las formas de esclavitud como la trata de personas, la explotación sexual, trabajo infantil, el matrimonio forzado de niños, explotación laboral  y el reclutamiento forzado de niños para que formen parte de los conflictos armados. 

La servidumbre ha adquirido formas diferentes a lo largo de la historia. En la actualidad, persiste tanto en sus formas tradicionales como en otras nuevas modalidades, como: 

  • Trata
  • Trabajo forzoso
  • Matrimonio forzado
  • Trabajo infantil


De acuerdo a las cifras oficiales de la ONU existen:

  1. Más de 40 millones de personas en todo el mundo son víctimas de la esclavitud moderna. 
  2. Las mujeres y las niñas se ven afectadas de manera desproporcionada ya que representan el 71 por ciento del total, casi 29 millones.
  3. El 25 por ciento son niños.
  4. 2 millones de personas explotadas por países o grupos rebeldes.
  5. 4.5 millones de personas por explotación sexual. 
  6. El trabajo forzoso genera 150 mil millones de dólares al año.
  7. El trabajo doméstico, la agricultura, la construcción, la manufactura y el entretenimiento se encuentran entre los sectores más afectados.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El general Ignacio Zaragoza tenía solo 32 años cuando tomó la jefatura del Ejército de Oriente
El general Ignacio Zaragoza tenía solo 32 años cuando tomó la jefatura del Ejército de Oriente

04, 05, 2022

México da asilo a niños españoles huérfanos de los bombardeos sobre las Ciudades de Guernica y Durango
México da asilo a niños españoles huérfanos de los bombardeos sobre las Ciudades de Guernica y Durango

06, 06, 2024

En su investigación abordó los problemas de nutrición y vivienda, la condición religiosa, la identidad y el concepto de indígena
En su investigación abordó los problemas de nutrición y vivienda, la condición religiosa, la identidad y el concepto de indígena

10, 07, 2024

Participó en la creación de la Asociación Nacional de Protección a la Infancia
Participó en la creación de la Asociación Nacional de Protección a la Infancia

18, 08, 2020

Descubrió el primer anticonceptivo oral para mujeres
Descubrió el primer anticonceptivo oral para mujeres

12, 09, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros