Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
02 05/2025

El mes de las flores

sala de maestros   por Soy SNTE 

En el calendario gregoriano, mayo corresponde al quinto mes del año y es uno de los siete meses que tiene 31 días. En el antiguo calendario romano era el tercer mes y se le llamaba mes maius en honor a la diosa romana Maia, esposa de Vulcano,  diosa de la fertilidad, la castidad y la abundancia. Aunque también se le conocía como Bona Dea ("La Buena Diosa"). 

Por otro lado, también se dice que en realidad el nombre "mayo" hace referencia a la palabra "majorum”, que significa "mayores" o "anciano". En cualquier caso, la RAE establece que etimológicamente proviene de “Maius” cuyo nombre se asocia a la diosa romana Maia, que rige la fertilidad, la salud y la castidad.

Al mes de mayo también se le conoce como el mes de las flores, ya que es cuando comienza el calor acompañado de lluvias en muchas partes del mundo. 

Por otra parte, este mes tiene un significado especial para la religión católica, ya que este mes se considera como el mes de la Virgen María, siendo habitual la colocación de ofrendas florales en las iglesias.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

A la muerte de Morelos consideró el mando del movimiento insurgente y se le reconoció por su valentía y por ser un gran estratega milit
A la muerte de Morelos consideró el mando del movimiento insurgente y se le reconoció por su valentía y por ser un gran estratega milit

31, 03, 2024

De manera inesperada falleció el Benemérito de la Américas
De manera inesperada falleció el Benemérito de la Américas

17, 07, 2022

La Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco fue testigo de uno de los acontecimientos más dolorosos de nuestra historia
La Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco fue testigo de uno de los acontecimientos más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2024

En su infancia conoció las brutalidades cometidas durante la Guerra de Castas
En su infancia conoció las brutalidades cometidas durante la Guerra de Castas

22, 05, 2025

Se unió al Plan Iguala proclamado por Iturbide y Guerrero
Se unió al Plan Iguala proclamado por Iturbide y Guerrero

10, 09, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros