Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
28 07/2020

Adolfo de la Huerta solicita General Villa a deponer sus armas

sala de maestros   por Soy SNTE 

Francisco Villa rechazó de manera enérgica al  gobierno de Carranza, que más tarde fue derrocado. Villa inconforme con la política de esa época continúa con sus batallas e invasiones, generando incomodidad a algunos políticos. 

Después de que invadió Columbus, Nuevo México, Estados Unidos, el 9 de marzo de 1916, matando a varios ciudadanos de ese estado aunado al derrocamiento de Carranza, Adolfo de la Huerta  quien asume la presidencia invita al General Villa a deponer sus armas y a que se retire.

El Caudillo del Norte acepta no sin antes presentar sus exigencias para acceder a retirarse a la vida tranquila y sin armas. Aceptadas sus peticiones, se firma el Pacto de Sabinas el 28 de julio del 1920.

Este pacto estableció los siguiente acuerdos:

Retiro a la vida privada y sin armas del General Villa.

Entrega de la propiedad “Rancho del Canutillo” (Hacienda) con los derechos de propiedad, y 25 hectáreas de tierras. 

Una escolta de 50 personas designados por él mismo y que serían de su propio ejército pero que dependerían de la Marina o de la Secretaría de Guerra de México, quienes también pagarían sus servicios como escoltas.

Las personas que eran parte del ejército de Pancho Villa se les daría espacio y tierras para que vivieran y trabajaran en ellas, también por el lapso de un año financiados por el gobierno.

A otros se le permitiría seguir la carrera de armas y podrían integrarse al ejército del estado de México.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Poner fin a la epidemia de SIDA para el 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Poner fin a la epidemia de SIDA para el 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

30, 11, 2023

Tema 2024: Innovación, integración e inclusión
Tema 2024: Innovación, integración e inclusión

08, 10, 2024

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Lema 2022: Eliminemos las leyes que perjudican, creemos leyes que empoderen
Lema 2022: Eliminemos las leyes que perjudican, creemos leyes que empoderen

28, 02, 2022

“El Ruiseñor Mexicano”
“El Ruiseñor Mexicano”

06, 07, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

27, 10, 2025

Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta
Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta

24, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros