Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
28 07/2020

Adolfo de la Huerta solicita General Villa a deponer sus armas

sala de maestros   por Soy SNTE 

Francisco Villa rechazó de manera enérgica al  gobierno de Carranza, que más tarde fue derrocado. Villa inconforme con la política de esa época continúa con sus batallas e invasiones, generando incomodidad a algunos políticos. 

Después de que invadió Columbus, Nuevo México, Estados Unidos, el 9 de marzo de 1916, matando a varios ciudadanos de ese estado aunado al derrocamiento de Carranza, Adolfo de la Huerta  quien asume la presidencia invita al General Villa a deponer sus armas y a que se retire.

El Caudillo del Norte acepta no sin antes presentar sus exigencias para acceder a retirarse a la vida tranquila y sin armas. Aceptadas sus peticiones, se firma el Pacto de Sabinas el 28 de julio del 1920.

Este pacto estableció los siguiente acuerdos:

Retiro a la vida privada y sin armas del General Villa.

Entrega de la propiedad “Rancho del Canutillo” (Hacienda) con los derechos de propiedad, y 25 hectáreas de tierras. 

Una escolta de 50 personas designados por él mismo y que serían de su propio ejército pero que dependerían de la Marina o de la Secretaría de Guerra de México, quienes también pagarían sus servicios como escoltas.

Las personas que eran parte del ejército de Pancho Villa se les daría espacio y tierras para que vivieran y trabajaran en ellas, también por el lapso de un año financiados por el gobierno.

A otros se le permitiría seguir la carrera de armas y podrían integrarse al ejército del estado de México.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Reconocido como uno de los paisajistas más importantes de nuestro país y su obra resalta la belleza natural del Valle de México.
Reconocido como uno de los paisajistas más importantes de nuestro país y su obra resalta la belleza natural del Valle de México.

05, 07, 2024

Activista sindical
Activista sindical

25, 11, 2020

Fue abogado, Diputado, Gobernador, Presidente de la Suprema Corte y Presidente de la República
Fue abogado, Diputado, Gobernador, Presidente de la Suprema Corte y Presidente de la República

17, 07, 2024

La letanía se creó como otro elemento que permitiera facilitar la evangelización
La letanía se creó como otro elemento que permitiera facilitar la evangelización

15, 12, 2021

Lázaro Cárdenas crea el Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria
Lázaro Cárdenas crea el Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria

28, 07, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Lema 2025: La violencia digital es violencia real. #NoHayExcusa para el abuso en línea
Lema 2025: La violencia digital es violencia real. #NoHayExcusa para el abuso en línea

25, 11, 2025

Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky
Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky

24, 11, 2025

115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

20, 11, 2025

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros