Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
06 03/2025

Compartimos una leyenda del Pueblo Purépecha del estado de Michoacán

sala de maestros   por Soy SNTE 

La leyenda cuenta la historia de amor de la princesa mas hermosa nacida en la región Purépecha -hoy estado de Michoacán- hija de uno de los más poderosos guerreros y caciques de esos lugares, al ser hija de un gran guerrero, solo se le permitía enamorarse de un hombre muy valiente y fuerte.

Pero el destino la llevó a conocer a un joven guerrero que lamentablemente era el  jefe de un ejército enemigo, los dos se enamoraron profundamente.

Al enteraste su padre del romance montó en cólera, pero le fingió que estaba de acuerdo, cuando el joven guerrero fue a pedir su permiso para casarse con ella, el jefe guerrero le dijo:

– Solo tengo una condición para que te puedas casar con mi hija.
-¿Cuál es? -contestó el joven guerrero-
– Pelear contra todos los caciques guerreros y ¡ganarles! -Le dijo el cacique-

El enamorado guerrero aceptó el reto sin dudarlo un momento, y así luchó contra todos y cada uno de los caciques enemigos, siempre saliendo vencedor.

Cuando derrotó a todos, regresó victorioso por su princesa amada. Al llegar al palacio, le dice al padre de su joven princesa:

– ¡Aquí estoy! He vencido a todos los caciques guerreros y vengo cumpliendo su condición.

A lo que él cacique le contestó:

– Te falta todavía uno por vencer, ¡Yo!

Ante la sorpresa reflejada en el rostro del joven enamorado, le contestó:

– Si es una exigencia, estoy dispuesto! -preparándose para la batalla-

Inmediatamente la princesa se interpuso entre los dos, y sollozando les dijo a los dos:

– No quiero ser la causa de la muerte de ninguno de ustedes, si mi padre gana te pierdo para siempre y si tu lo matas ¡no podría casarme contigo!

El joven se fue ante la mirada de satisfacción del rey que había resultado ganador sin golpe alguno. 

La princesa sintió que no tendría fuerzas para seguir viva, desesperada, se fue a un cerro a llorar su profunda tristeza, con la mirada larga con la esperanza de ver regresar a su amado, que jamás volvió.

Ante eso, la princesa lloraba día y noche lágrimas amargas y pesadas, que con el pasar del tiempo se convirtieron  en un lago, en el que ella murió ahogada, e inundó a su querido pueblo, este lago ahora se conoce con el nombre de Zirahuén.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El muralista del cambio social de México
El muralista del cambio social de México

22, 11, 2024

Fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor
Fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor

22, 04, 2022

Al frente de la División del Norte se dirigió a algunas de las batallas decisivas de la revolución mexicana
Al frente de la División del Norte se dirigió a algunas de las batallas decisivas de la revolución mexicana

04, 06, 2024

Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C
Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C

13, 05, 2025

Cuetlaxóchitl que significa “flor que se marchita”
Cuetlaxóchitl que significa “flor que se marchita”

20, 12, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros