Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
04 10/2023

Tema para 2023: “Los docentes que necesitamos para la educación que queremos: el imperativo mundial de acabar con la escasez de docentes”

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) menciona que en esta fecha se busca celebrar a los y las docentes como transformadores de la educación, asimismo se debe reflexionar sobre el apoyo que necesitan para desplegar plenamente su talento y vocación. 

El Día mundial de las y los docentes se convoca en colaboración con la UNICEF, la Organización Internacional del Trabajo y la Internacional de la Educación. 

 Bajo el lema “Los docentes que necesitamos para la educación que queremos: el imperativo mundial de acabar con la escasez de docentes”, las celebraciones del año 2023 se centrarán en la importancia de detener el declive en el número de docentes y en revertir esta tendencia, como una prioridad de la agenda mundial. A través de diversas actividades, se abogará por dignificar y valorar la profesión docente, analizando sus desafíos y presentando prácticas inspiradoras para atraer, retener y motivar a los docentes y educadores. También se analizarán las formas en que los sistemas educativos, las sociedades, las comunidades y las familias reconocen, valoran y apoyan activamente a los docentes.

Desde el año 1994, se conmemora El Día Mundial de los Docentes y se celebra la firma de la Recomendación OIT-UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente de 1966. 

En esta fecha se llevan a cabo diversos eventos que  son organizados en colaboración con la United Nations International Children's Emergency Fund (UNICEF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional del Trabajo (OIT)  e Internacional de la Educación (OIE).

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

“La esclavitud moderna va en aumento” ONU
“La esclavitud moderna va en aumento” ONU

02, 12, 2024

Al momento de su muerte se desempeñaba como embajador de México en Uruguay
Al momento de su muerte se desempeñaba como embajador de México en Uruguay

23, 05, 2022

Las fuerzas republicanas bajo las órdenes del general Ignacio Zaragoza vencen al ejército francés
Las fuerzas republicanas bajo las órdenes del general Ignacio Zaragoza vencen al ejército francés

04, 05, 2023

Tema 2024: Despertar nuevas profundidades
Tema 2024: Despertar nuevas profundidades

07, 06, 2024

Los altares de esta fecha son para las almas de los niños muertos
Los altares de esta fecha son para las almas de los niños muertos

31, 10, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros