Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
06 01/2023

Considerado como una de las figuras más destacadas de la época de reforma

sala de maestros   por Soy SNTE 

Telésforo Juan Nepomuceno Melchor de la Santísima Trinidad Ocampo Tapia nació el 5 de enero de 1814, en Maravatío, Intendencia de Valladolid (hoy Morelia). Sus padres fueron Francisca Xaviera Tapia y Antonio Maria Uraga.

Los estudios los realizó en el seminario de Morelia y se graduó de abogado en la Universidad Pontificia. En 1833 entró en un bufete jurídico y viajó a Francia en 1840, donde fue influenciado por doctrinas anticlericales de la Ilustración francesa.

Tras regresar a Michoacán se dedicó a la práctica del derecho. Realizó estudios de investigación de la flora y fauna de la región y también de las lenguas indígenas.

También, a su regreso inició su carrera política. Fue elegido por el estado de Michoacán para el Congreso Constituyente de 1842  y nombrado gobernador de Michoacán en 1846, fue el tercer gobernador del estado de Michoacán, que tiempo después recibiría el nombre de Michoacán de Ocampo en su honor 

Ya como gobernador se rebeló contra el Tratado de Guadalupe-Hidalgo, en el que se cedía a Estados Unidos los territorios de Texas, Nuevo México, Alta California y parte de Tamaulipas.

Santa Anna lo desterró del país. En Nueva Orleáns conoció a Benito Juárez y a otros liberales. Cuando Juárez ocupó la presidencia tras el golpe de estado de Ignacio Comonfort, a Ocampo le fue asignada la Secretaría de la Gobernación y también fue presidente del Congreso Liberal del grupo radical, por ello se le considera como una de las figuras clave de la Reforma ya que  redactó algunas de esas Leyes.

En 1861 pensaba ya en su retiro pero un grupo al mando del español Lindoro Cajiga lo detuvo y lo trasladó a Tepexi, donde fue fusilado por apoyar abiertamente al liberalismo. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El Estado debe garantizar que el desarrollo nacional sea integral y sustentable
El Estado debe garantizar que el desarrollo nacional sea integral y sustentable

29, 06, 2020

El Presidente Carranza expidió el decreto en 1917 en el que se establece el Día del Maestro
El Presidente Carranza expidió el decreto en 1917 en el que se establece el Día del Maestro

15, 05, 2022

Existen más de 500 recetas de tamales solo en nuestro país
Existen más de 500 recetas de tamales solo en nuestro país

31, 01, 2023

Su familia participó activamente en labores de propaganda política, en apoyo del candidato Francisco I. Madero
Su familia participó activamente en labores de propaganda política, en apoyo del candidato Francisco I. Madero

18, 11, 2023

En 1983 recibió el Premio Nacional de las Letras
En 1983 recibió el Premio Nacional de las Letras

18, 03, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros