Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
13 02/2021

Cupido, otro símbolo del Amor

sala de maestros   por Soy SNTE 

En la antigua Grecia a Cupido se le conocía como Eros, hijo de Afrodita la diosa del amor, de la belleza y de la fertilidad. Para los romanos cupido es el Dios del amor hijo de Venus y de Marte, Dios de la guerra.

Cuenta la leyenda que Cupido es hijo de Venus, la diosa del amor, y de Marte, el dios de la guerra. Nació en Chipre, pero ante la amenaza de Júpiter que quería matarlo, Venus su madre lo escondió en  en los bosques donde fue protegido y amamantado por las bestias. 

La leyenda dice que fue en estos bosques donde Cupido fabricó su arco con madera de fresno y las flechas de ciprés, pero su Venus le regaló un arco real con flechas de oro. Las flechas con la punta de oro eran para conceder el amor entre las parejas, otras tenían las puntas de plomo y estas eran para que las personas olvidaran la ingratitud. 

Cupido ayudaba a su Madre Venus en temas del amor y este lo transmitía a los humanos. En la leyenda se describe a Cupido como un ángel pícaro y muy carismático, pero en ocasiones podía ser cruel con sus víctimas, ya que no tenía escrúpulos. Esta doble personalidad se representa en su arma preferida, ya que al disparar con su arco puede unir a dos personas con flechas de oro, o separarlas y sembrar el olvido al usar flechas de plomo.

Su arco y flecha se volvieron un símbolo del amor que disparado con los ojos vendados, quiere decir que el amor no entiende razones y es ciego.

Cupido es un niño con alas y está armado con un arco y flechas.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Pintora y escultora inglesa nacionalizada mexicana
Pintora y escultora inglesa nacionalizada mexicana

25, 05, 2021

Lema 2023: Invertir en las personas, priorizar la educación
Lema 2023: Invertir en las personas, priorizar la educación

23, 01, 2023

Tema 2025: Hacia el cero desechos en la moda y el textil
Tema 2025: Hacia el cero desechos en la moda y el textil

28, 03, 2025

En septiembre de 1910 se inauguró la primera estación sismológica de la red, en Tacubaya, Distrito Federal
En septiembre de 1910 se inauguró la primera estación sismológica de la red, en Tacubaya, Distrito Federal

06, 10, 2024

Lema 2024: supervivencia a la prosperidad: Personas autistas intercambian ideas sobre su región
Lema 2024: supervivencia a la prosperidad: Personas autistas intercambian ideas sobre su región

01, 04, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros