Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
13 02/2021

Cupido, otro símbolo del Amor

sala de maestros   por Soy SNTE 

En la antigua Grecia a Cupido se le conocía como Eros, hijo de Afrodita la diosa del amor, de la belleza y de la fertilidad. Para los romanos cupido es el Dios del amor hijo de Venus y de Marte, Dios de la guerra.

Cuenta la leyenda que Cupido es hijo de Venus, la diosa del amor, y de Marte, el dios de la guerra. Nació en Chipre, pero ante la amenaza de Júpiter que quería matarlo, Venus su madre lo escondió en  en los bosques donde fue protegido y amamantado por las bestias. 

La leyenda dice que fue en estos bosques donde Cupido fabricó su arco con madera de fresno y las flechas de ciprés, pero su Venus le regaló un arco real con flechas de oro. Las flechas con la punta de oro eran para conceder el amor entre las parejas, otras tenían las puntas de plomo y estas eran para que las personas olvidaran la ingratitud. 

Cupido ayudaba a su Madre Venus en temas del amor y este lo transmitía a los humanos. En la leyenda se describe a Cupido como un ángel pícaro y muy carismático, pero en ocasiones podía ser cruel con sus víctimas, ya que no tenía escrúpulos. Esta doble personalidad se representa en su arma preferida, ya que al disparar con su arco puede unir a dos personas con flechas de oro, o separarlas y sembrar el olvido al usar flechas de plomo.

Su arco y flecha se volvieron un símbolo del amor que disparado con los ojos vendados, quiere decir que el amor no entiende razones y es ciego.

Cupido es un niño con alas y está armado con un arco y flechas.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se eligió esta fecha como un homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra, autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Se eligió esta fecha como un homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra, autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

23, 04, 2024

El origen de la palabra tamal proviene del náhuatl tamalli, que significa envuelto
El origen de la palabra tamal proviene del náhuatl tamalli, que significa envuelto

01, 02, 2024

Su lema fue: “Para progresar, educar”
Su lema fue: “Para progresar, educar”

04, 04, 2023

En México, desde 2006, este padecimiento constituye la primera causa de muerte
En México, desde 2006, este padecimiento constituye la primera causa de muerte

18, 10, 2024

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.
Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.

18, 08, 2025

¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?
¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?

15, 08, 2025

Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares
Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares

15, 08, 2025

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

10, 08, 2025

Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico
Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico

09, 08, 2025

Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro
Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro

08, 08, 2025

También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo
También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo

08, 08, 2025

Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros
Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros

08, 08, 2025

También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena
También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena

07, 08, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros