Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
12 12/2022

¿Sabías que los primeros aguinaldos son de la época de los romanos?

sala de maestros   por Soy SNTE 

En nuestro país, el aguinaldo tiene dos significados. El primero tiene que ver con una prestación laboral y un derecho irrenunciable de los trabajadores que deben recibir antes del 20 de diciembre de cada año, como lo marca la ley. El monto mínimo es de 15 días de salario por cada año trabajado o una parte proporcional.

La segunda es de tipo gastronómico, en una bolsa de celofán o en una canasta pequeña de mimbre se llena de colación que son dulces  de almendra, cubierta con azúcar de distintos colores y rellenas de una pequeña cáscara de naranja.

Es importante mencionar que el origen del aguinaldo no es mexicano, fueron los romanos quienes comenzaron con la tradición pero de una forma diferente. Los expertos aseguran que los primeros aguinaldo son de la época de los romanos. La palabra aguinaldo proviene del celta aguinald, nombre que se designaba al regalo de año nuevo y que tiene que ver con la costumbre de intercambiar regalos como manifestación de buenos deseos.

Rómulo, el emperador de Roma recibía de sus colaboradores ramas de un árbol frutal del bosque consagrado a la diosa Strenia que representa la salud y la suerte, por lo que estas ramas se entregaban a manera de buenos deseos para el nuevo año.

En nuestro país, el aguinaldo es parte de las posadas, en un inicio se incluían frutas clásicas de la temporada como cañas, mandarinas, jícamas, y cacahuates además de dulces que eran parte de esta colación.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Ambos caudillos se comprometieron para cumplir con lo establecido en el Plan de Ayala
Ambos caudillos se comprometieron para cumplir con lo establecido en el Plan de Ayala

03, 12, 2021

El Presidente Carranza expidió el decreto que establece el Día del Maestro
El Presidente Carranza expidió el decreto que establece el Día del Maestro

14, 05, 2021

Un intento fallido de los Estados Unidos para frenar el movimiento revolucionario
Un intento fallido de los Estados Unidos para frenar el movimiento revolucionario

20, 04, 2022

Restituir las tierras robadas a los campesinos durante el periodo porfirista
Restituir las tierras robadas a los campesinos durante el periodo porfirista

27, 11, 2020

Fue la primera vez en América que un grupo indígena derrotara a los invasores españoles
Fue la primera vez en América que un grupo indígena derrotara a los invasores españoles

24, 03, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Promotora incansable de la dignificación de la vejez
Promotora incansable de la dignificación de la vejez

26, 03, 2023

En este documento, Venustiano Carranza desconoce el gobierno de Huerta y convoca a elecciones
En este documento, Venustiano Carranza desconoce el gobierno de Huerta y convoca a elecciones

26, 03, 2023

El lema del Día Mundial del Agua 2023 es: “Acelerar el cambio”
El lema del Día Mundial del Agua 2023 es: “Acelerar el cambio”

21, 03, 2023

Benito Juárez habló solo zapoteco la mayor parte de su niñez
Benito Juárez habló solo zapoteco la mayor parte de su niñez

20, 03, 2023

75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: un impulso para combatir el racismo
75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: un impulso para combatir el racismo

20, 03, 2023

“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO
“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO

20, 03, 2023

Jaime Sabines Gutiérrez, autor del poema “Los amorosos”
Jaime Sabines Gutiérrez, autor del poema “Los amorosos”

18, 03, 2023

El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional
El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional

18, 03, 2023

El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional
El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional

18, 03, 2023

Fue la primera mujer latinoamericana que recibió la medalla J. C. Harrington
Fue la primera mujer latinoamericana que recibió la medalla J. C. Harrington

14, 03, 2023

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros