Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
24 12/2020

Arquitecto y escultor destacado de principios del siglo XIX en la Nueva España

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en Valencia, España, el 4 de mayo de 1757, estudió en las reales academias de San Carlos en su ciudad natal y de San Fernando en Madrid; fue discípulo en arquitectura de Bartolomé Ribelles, Vicente Gascó y Antoni Gilabert; y en escultura de Juan Pascual de Mena.

Tolsá se desempeñó como escultor de la cámara del rey, ministro de la Suprema Junta de Comercio, Moneda y Minas, y académico en San Fernando. En 1791, Tolsá fue comisionado por el rey Carlos IV para dirigir el área de escultura de la Academia de San Carlos de la Nueva España. Asimismo, tuvo la encomienda de supervisar las obras de drenaje y abastecimiento de aguas, así como la reforestación de la Alameda Central. 

A Tolsa, se le conoce por el diseño de diversos monumentos históricos, entre los destacan: 

  1. El Palacio de Minería, el cual es considerado obra cumbre del arte neoclásico en México.
  2. El Palacio del Marqués del Apartado
  3. La famosa estatua ecuestre de Carlos IV El Caballito, pieza de casi seis toneladas de peso dedicada a Carlos IV, la cual ha tenido diferentes ubicaciones: en el Zócalo, en Paseo de la Reforma, en Bucareli y ahora en el Centro Histórico.
  4. El Antiguo Palacio de los Condes de Buenavista, hoy Museo Nacional de San Carlos, en la que fusiona los estilos neoclásico y barroco. 
  5. El Hospicio Cabañas, en Guadalajara, Jalisco
  6. La celda de la marquesa de Selva Nevada en el Convento de Regina Coeli 
  7. El Altar principal de la Catedral de Puebla, entre otras más.

En 1794, contrajo matrimonio con Luisa Sanz Girón, de origen veracruzano, con quien tuvo nueve hijos. Falleció en 1816 a causa de una úlcera gástrica el 24 de diciembre de 1816. Al parecer, sus restos reposan en la iglesia de la Santa Veracruz.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Rendir homenaje a los marinos mercantes y pescadores
Rendir homenaje a los marinos mercantes y pescadores

31, 05, 2021

En 1983 recibió el Premio Nacional de las Letras
En 1983 recibió el Premio Nacional de las Letras

18, 03, 2022

Lema 2024: “Para proteger la salud de todas las personas, hay que proteger los derechos de cada una”
Lema 2024: “Para proteger la salud de todas las personas, hay que proteger los derechos de cada una”

29, 02, 2024

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

El Presidente Carranza expidió el decreto en 1917 en el que se establece el Día del Maestro
El Presidente Carranza expidió el decreto en 1917 en el que se establece el Día del Maestro

15, 05, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros