Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
14 11/2021

El tema 2021 es: “Acceso a la atención de la diabetes”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Es importante concientizar a la población sobre los riesgos de esta enfermedad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que todos los tipos de diabetes pueden provocar complicaciones en diversas partes del organismo e incrementar el riesgo de muerte prematura. Además, provoca el aumento de factores de riesgo conexos, como el sobrepeso o la obesidad.

Gran parte de los casos y sus complicaciones podrían prevenirse manteniendo una dieta saludable, una actividad física regular y un peso corporal normal, y evitando el consumo de tabaco.

Cien años después del descubrimiento de la insulina, millones de personas con diabetes en todo el mundo no pueden acceder a los servicios de salud. Los diabéticos requieren supervisión y apoyo continuos para controlar su afección y evitar complicaciones.

De acuerdo a las cifras de la OMS, en el mundo existen más de 460 millones de personas que viven con diabetes y millones más están en riesgo.

Se eligió esta fecha como el Día Mundial de la Diabetes, ya que fue cuando Frederick Banting y Charles Best concibieron la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina en octubre de 1921. Este día se estableció en 1991 con el propósito de crear conciencia en el mundo sobre la diabetes. 

Asimismo, se busca difundir de manera masiva entre la población las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo.

El Día Mundial de la Diabetes fue introducido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la OMS en 1991, ante el preocupante aumento en la incidencia de la diabetes alrededor del mundo. Desde entonces, el evento ha aumentado en popularidad cada año.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Responsable de ofrecer servicios educativos a las localidades más marginadas
Responsable de ofrecer servicios educativos a las localidades más marginadas

11, 09, 2020

Prohibir la reelección inmediata de diputados
Prohibir la reelección inmediata de diputados

28, 04, 2022

Son una fuente de materia prima para la elaboración de medicinas, alimentos, papel y combustible
Son una fuente de materia prima para la elaboración de medicinas, alimentos, papel y combustible

27, 06, 2022

Lema para el 2024: “Mi salud, mi derecho”
Lema para el 2024: “Mi salud, mi derecho”

07, 04, 2024

Fundó la primera escuela gratuita y laica en Mérida
Fundó la primera escuela gratuita y laica en Mérida

22, 05, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros