Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
09 09/2022

En 1940 escribió su autobiografía, “Benita”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Hija de Genaro Galeana, un personaje rico de la Costa Grande. A los dos años de edad, quedó huérfana de madre, se la llevan a vivir con sus hermana mayor, Camila, quien la somete a una vida de trabajo e insultos constantes.

Benita llegó a la ciudad de México en la década de los 20 en donde se une con un chofer de ideas comunistas, Manuel Rodríguez, por el que conoce al Partido Comunista Mexicano (PCM), donde más tarde comienza a militar. 

Pronto comienza a participar en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos. Por sus actividades políticas fue detenida en 58 ocasiones en las que fue brutalmente golpeada dejándola con serias secuelas en su columna y en uno de sus brazos. 

También, se le reconoce como la precursora del feminismo socialista en México. En 1935 ayudó a la la creación del Frente Único Pro-Derechos de la Mujer (FUPDM), al lado de Adelina Zendejas. 

Aprendió a leer y escribir a la edad de 29 años. Se casa con el periodista Mario Gil con quien adopta a seis niñas. 

En 1940 escribió su autobiografía, "Benita"; el "El peso mocho"; y  "Actos vividos". en 1995, muere a causa de embolia cerebral en la Ciudad de México. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Tema 2020: Ciencia para y con la sociedad
Tema 2020: Ciencia para y con la sociedad

10, 11, 2020

Mezcla de la religión católica y de los rituales religiosos prehispánicos
Mezcla de la religión católica y de los rituales religiosos prehispánicos

01, 02, 2021

Luchó por los derechos políticos de las mujeres durante y después de la Revolución Mexicana por lo que se le llamó la “Monja Roja”
Luchó por los derechos políticos de las mujeres durante y después de la Revolución Mexicana por lo que se le llamó la “Monja Roja”

05, 12, 2022

Son una fuente de materia prima para la elaboración de medicinas, alimentos, papel y combustible
Son una fuente de materia prima para la elaboración de medicinas, alimentos, papel y combustible

27, 06, 2022

México adoptó los postulados de la Convención de los Derechos Políticos de la Mujeres
México adoptó los postulados de la Convención de los Derechos Políticos de la Mujeres

17, 10, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

20, 11, 2025

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros