Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
24 05/2022

En 2005, recibe el Premio Nacional de Ciencias y Arte en la categoría de Bellas Artes

sala de maestros   por Soy SNTE 

Los biógrafos de Leonora Carrington aseguran que desde niña fue rebelde ante las tradiciones y costumbres religiosas de su familia. Por su rebeldía fue expulsada de dos conventos, finalmente sus padres la enviaron a un internado en Florencia donde ella comenzó a pintar. 

Fue hasta 1936 que da inicio su carrera como artista en la Amédée Ozenfant Academy de Londres y su interés se inclina hacia el surrealismo. Al año siguiente conoce y se enamora de Max Ernst con quien huye a París en donde conoció a André Breton, Salvador Dalí, Pablo Picasso entre otros artistas. 

La obra de Carrington se empezó a conocer en exposiciones y galerías de París y Amsterdam. Su creatividad no solo fue en pintura, en esta época comenzó a escribir novelas y cuentos surrealistas.

En plena Segunda Guerra Mundial, en 1941, Ernst fue encarcelado en un campamento Nazi, por lo que Leonora tuvo que huir a España. Tiempo más tarde fue internada en un asilo por una crisis nerviosa. Algunos biógrafos, aseguran que fue su padre quién pagó para que la internaran. 

Logra escapar del hospital con ayuda de un médico y viaja a Lisboa y conoce a Renato Leduc, diplomático mexicano, con quien se casa y logra viajar a Nueva York y después a México. Por acuerdo mutuo, se divorcian.

En México Carrington adquiere la ciudadanía y se casa con el fotógrafo húngaro Emerico Weisz con quien tuvo a sus hijos. Con los años conoce y hace gran amistad con artistas europeos refugiados como Benjamín Péret, Remedios Bravo y Kati Horna.

A petición del gobierno mexicano, Leonora Carrington, elaboró un mural para el Museo Nacional de Antropología e Historia, el cual tituló El Mundo Mágico de los Mayas.

En 2005, se le honra con el Premio Nacional de Ciencias y Arte en la categoría de Bellas Artes. Leonora Carrington también recibió el premio “Orden del Imperio Británico” que fue otorgado por la Reina Elizabeth II por su contribución a las artes, el premio Orden del Imperio Británico en Gran Bretaña, la Medalla Goya de España y el Claustro de Sor Juana, México.

Sus obras más importantes en pintura fueron las siguientes: La Tentación de San Antoni; Ferret Race; El mundo mágico de los mayas; Retrato de Max Ernst; Arca de Noé; El baño de los pájaros; Autorretrato en el albergue del caballo de Alba; Torre de la memoria; y El Adivino. 

En libros: La casa del miedo; Una camisa de dormir de franela; El mundo mágico de los mayas;  La Señora Oval: Historias surrealistas; La trompeta acústica; La corneta acústica o La trompetilla acústica; El séptimo caballo y otros cuentos; y La invención del mole. 

Las esculturas más conocidas destacan: Jaguar de la noche, Virgen de la cueva, Dragonesa, Máscara carnívora, Cantante muda, Elefanta, Inventora del atole, Camaleón y Cocodrilo.

El 25 de Mayo de 2011 con 94 años de edad, murió la pintora y escultora de origen inglés nacionalizada mexicana Leonora Carrington a causa de una neumonía.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Hace 80 años se publicó esta Ley que consolidó planes y programas iguales en todas las regiones del país
Hace 80 años se publicó esta Ley que consolidó planes y programas iguales en todas las regiones del país

22, 01, 2022

Del 16 al 24 de diciembre se celebran las posadas y cada día tiene un significado
Del 16 al 24 de diciembre se celebran las posadas y cada día tiene un significado

15, 12, 2023

Se establecieron los límites entre el Estado Mexicano y el texano en el Río Bravo y entre Tamaulipas y Texas
Se establecieron los límites entre el Estado Mexicano y el texano en el Río Bravo y entre Tamaulipas y Texas

13, 05, 2022

Su pintura fue una importante influencia para el Movimiento Muralista Mexicano y Latinoamericano
Su pintura fue una importante influencia para el Movimiento Muralista Mexicano y Latinoamericano

07, 12, 2021

Dos decretos dieron la igualdad jurídica de la mujer
Dos decretos dieron la igualdad jurídica de la mujer

14, 11, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros