Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
13 11/2022

En el artículo 4o. Constitucional se estableció la igualdad jurídica entre la mujer y el hombre

sala de maestros   por Soy SNTE 

En 1916, los Estados de Chiapas, Tabasco y Yucatán, fueron los primeros en reconocer la igualdad jurídica para la mujer, lo cual fue el inicio de la lucha femenina en nuestro país para reconocer sus derechos ciudadanos y su participación política. 

El 14 de noviembre de 1974, la Cámara de Diputados aprueba la igualdad jurídica de la mujer, y el 27 de diciembre de ese mismo año, esta Cámara expidió dos decretos relativos a la igualdad jurídica de la mujer. De manera específica, se reforma el artículo 4o. Constitucional que consagra la igualdad jurídica de la mujer y el varón, atribuyéndole a aquélla la protección de la organización y desarrollo de la familia. De tal suerte que la mujer adquirió legalmente la igualdad de derechos y obligaciones frente al hombre. 

Estos decretos salen justo cuando México es elegido para ser la sede de la Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer (1975). 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se le reconoce como el Padre de la Patria
Se le reconoce como el Padre de la Patria

07, 05, 2022

Tema 2022: El correo para el planeta
Tema 2022: El correo para el planeta

08, 10, 2022

Fue hasta 1941 que se le nombró oficialmente veterana de la Revolución
Fue hasta 1941 que se le nombró oficialmente veterana de la Revolución

17, 11, 2022

Embajador en España y Uruguay
Embajador en España y Uruguay

24, 05, 2020

Lema 2023: “No dejar a nadie atrás“
Lema 2023: “No dejar a nadie atrás“

03, 01, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo
Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo

14, 05, 2025

Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C
Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C

13, 05, 2025

Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México
Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México

09, 05, 2025

Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre
Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre

09, 05, 2025

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

El mes de las flores
El mes de las flores

02, 05, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros