Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
21 09/2020

Escritor autodidacta, académico y editor mexicano

sala de maestros   por Soy SNTE 

Juan José Arreola Zúñiga nació en Ciudad de Zapotlán el Grande, hoy Ciudad Guzmán, en Jalisco. La educación básica la estudió en Jalisco. En 1937 se traslada a la Ciudad de México para estudiar en la Escuela Teatral de Bellas Artes, y apareció en los escenarios como actor bajo las órdenes de Xavier Villaurrutia y Rodolfo Usigli.  

A partir de 1941, Arreola comienza a publicar sus obras, la primera fue “Sueño de Navidad”.

Juan José Arreola trabajó en varios y diferentes empleos como encuadernador, dependiente en una tienda de abarrotes, cobrador, peón de campo, vendedor de tepache y panadero, oficios que le dieron todos los elementos para comprender su entorno y la relación que cada mexicano establece con su país y cultura. Asimismo, fue corrector editorial, por lo que fue muy reconocido en el medio de los escritores y editores. 

Colaboró con Juan Rulfo en la revista Pan, de Guadalajara, en su Jalisco natal y en 1952 se publica una de sus obras cumbres, Confabulario, que fue galardonada con el Premio Jalisco de Literatura un año después. En 1955 ganó el Premio del Festival Dramático del Instituto Nacional Mexicano de Bellas Artes.

También, colaboró como columnista en el diario El Occidental de Guadalajara; estudió en el Instituto Francés de América Latina por invitación del actor y director Louis Jouvet; laboró para el Fondo de Cultura Económica, El Colegio de México y la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, donde creó la compañía Poesía en voz alta, además de dirigir el Centro Cultural Casa del Lago, que actualmente lleva su nombre.

Y por si no fuera suficiente, se dedicó a la docencia en la UNAM. Todo su trabajo fue reconocido con el Premio Nacional en Letras. Recibió muchos otros reconocimientos, como ser nombrado hijo predilecto de la ciudad de Guadalajara; el Premio Juan Rulfo de Literatura Latinoamericana y del Caribe; el Premio Ramón López Velarde; y el Premio Jalisco en Letras.

Entre su obra destaca Confabulario, La feria, Palíndroma, Bestiario o Inventario.

Falleció el 3 de diciembre de 2001 en Guadalajara, Jalisco.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se ha otorgado doce veces el Premio Nobel de la Paz a la ONU
Se ha otorgado doce veces el Premio Nobel de la Paz a la ONU

23, 10, 2022

En México comenzó a celebrarse en la década de 1950
En México comenzó a celebrarse en la década de 1950

17, 06, 2023

En esta fecha se recuerdan los disturbios de Stonewall, Nueva York ocurridos en el año 1969
En esta fecha se recuerdan los disturbios de Stonewall, Nueva York ocurridos en el año 1969

28, 06, 2023

La gran parte de su obra son autorretratos, en los que reflejó sus dificultades para sobrevivir
La gran parte de su obra son autorretratos, en los que reflejó sus dificultades para sobrevivir

12, 07, 2023

Gran parte de su herencia la destinó al financiamiento de actividades culturales en la música, el teatro y la pintura
Gran parte de su herencia la destinó al financiamiento de actividades culturales en la música, el teatro y la pintura

27, 04, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

27, 10, 2025

Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta
Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta

24, 10, 2025

Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas
Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas

24, 10, 2025

La labor del médico merece ser reconocida
La labor del médico merece ser reconocida

22, 10, 2025

Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”
Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”

17, 10, 2025

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros