Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
07 11/2023

Exigía la renuncia de Benito Juárez a la Presidencia y la suspensión del orden constitucional

sala de maestros   por Soy SNTE 

El Plan de la Noria exigía la renuncia de Benito Juárez a la Presidencia, la suspensión del orden constitucional y la creación inmediata de una “Junta de Notables” para que reorganizara el País. 

Fue el propio Porfirio Díaz quien proclamó el Plan de la Noria con el que se rebeló en contra del gobierno de Benito Juárez; su lema es “no reelección”.

Este Plan surge como resultado de las elecciones que se celebraron en julio de 1871 donde fueron candidatos Porfirio Díaz y Sebastián Lerdo de Tejada para evitar la reelección de Juárez. En esas elecciones se estableció que el ganador debería contar con la mitad más uno de los votos emitidos, y en caso contrario, el Congreso tendría la responsabilidad de nombrar al nuevo presidente. 

De los 12,266 votos electorales registrados oficialmente, a Sebastián Lerdo le correspondieron 2,874; a Porfirio Díaz Mori 3,555 y a Benito Juárez 5,837. Con estos números Juárez se quedaba 4 años en la silla presidencial. 

Durante el proceso electoral se presentaron muchas irregularidades a favor de Juárez, presiones y amenazas, e irregularidades en las casillas a favor de Benito Juárez.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se le reconoce por su obra pero también por realizar acciones importantes para la divulgación cultural
Se le reconoce por su obra pero también por realizar acciones importantes para la divulgación cultural

04, 05, 2023

En 1940 escribió su autobiografía, “Benita”
En 1940 escribió su autobiografía, “Benita”

09, 09, 2022

La primera incursión de este organismo fue en 1909, cuando la ciudad de Monterrey sufrió daños severos por una tromba que afectó a más del 50% de la población
La primera incursión de este organismo fue en 1909, cuando la ciudad de Monterrey sufrió daños severos por una tromba que afectó a más del 50% de la población

20, 02, 2024

Tema 2023: La libertad de expresión como fuerza impulsora de todos los derechos humanos
Tema 2023: La libertad de expresión como fuerza impulsora de todos los derechos humanos

03, 05, 2023

Nombrada Comandante de Guerrilla y luego Coronela
Nombrada Comandante de Guerrilla y luego Coronela

31, 05, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros