Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
16 10/2024

FAO: Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, ONUAA, o más conocida como FAO, asegura que los "Alimentos" representan diversidad, nutrición, asequibilidad e inocuidad. Deberíamos tener una mayor diversidad de alimentos nutritivos disponibles en nuestros campos, en nuestros mercados y en nuestras mesas para beneficio de todos.  

Asimismo, menciona que alrededor de 2,800 millones de personas en el mundo no pueden permitirse una dieta saludable. Las dietas no saludables son la causa principal de todas las formas de malnutrición: desnutrición, carencia de micronutrientes y obesidad, que ahora existen en la mayoría de los países y afectan a todas las clases socioeconómicas. Sin embargo, hoy en día, muchas personas sufren de hambre y no pueden permitirse una dieta saludable.

Las personas más vulnerables a menudo se ven obligadas a depender de alimentos básicos o menos caros, que pueden ser poco saludables, mientras que otras sufren por la falta de disponibilidad de alimentos frescos o variados, carecen de la información que necesitan para elegir una dieta saludable o simplemente optan por la comodidad.

El hambre y la malnutrición se ven aún más exacerbadas por las crisis prolongadas o duraderas impulsadas por una combinación de conflictos, fenómenos meteorológicos extremos y crisis económicas. 

Los sistemas agroalimentarios, en su conjunto, son vulnerables a los desastres y las crisis, en particular a las repercusiones del cambio climático, pero al mismo tiempo generan contaminación, degradan el suelo, el agua y el aire, y contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero y a la pérdida de biodiversidad. 

Al transformar los sistemas agroalimentarios, existe un gran potencial para mitigar el cambio climático y fomentar medios de vida pacíficos, resilientes e inclusivos para todos.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

“Dar un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado del crecimiento económico para promover la felicidad y el bienestar de todos los pueblos.” ONU
“Dar un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado del crecimiento económico para promover la felicidad y el bienestar de todos los pueblos.” ONU

19, 03, 2024

Fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, de la Casa de Cultura de Juchitán y de la Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges
Fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, de la Casa de Cultura de Juchitán y de la Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges

17, 07, 2025

José Vasconcelos fue el impulsor de su creación
José Vasconcelos fue el impulsor de su creación

29, 09, 2021

El Plan de Guadalupe de 1913 decretó la creación del Ejército Constitucionalista
El Plan de Guadalupe de 1913 decretó la creación del Ejército Constitucionalista

18, 02, 2022

FAO: El agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrás
FAO: El agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrás

16, 10, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros