Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
27 06/2022

Fecha elegida para para recordar los disturbios de Stonewall, Nueva York ocurridos en el año 1969

sala de maestros   por Soy SNTE 

Este día fue elegido como el Día Internacional del Orgullo LGBT para recordar los disturbios de Stonewall (Nueva York, EEUU) ocurridos en el año 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.

En esa fecha, la policía realizó una redada  en el pub Stonewall Inn, situado en un barrio de Nueva York, la respuesta no se hizo esperar, surgieron diversas revueltas y manifestaciones violentas como protesta contra un sistema que perseguía a los homosexuales. Estos acontecimientos son considerados como las primeras muestras de inconformidad de la comunidad homosexual en los Estados Unidos y en el mundo y son el precedente de las marchas del Orgullo Gay.

Actualmente, en muchos países, la diversidad sexual es aún perseguida y criminalizada, no sólo por la sociedad sino también por los gobiernos.  

Por lo anterior es importante crear campañas y educar para promover la tolerancia, legislar sobre la igualdad de derechos, la no discriminación y la dignidad de la comunidad LGBT.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Reconocida maestra, arqueóloga y activista en favor del sufragio femenino
Reconocida maestra, arqueóloga y activista en favor del sufragio femenino

12, 02, 2025

¿Sabías que nuestro país posee la mayor variedad de tamales que cualquier otro?
¿Sabías que nuestro país posee la mayor variedad de tamales que cualquier otro?

31, 01, 2022

“Poniendo fin al COVID-19: cómo salvaguardar la salud y los derechos de las mujeres y las niñas”
“Poniendo fin al COVID-19: cómo salvaguardar la salud y los derechos de las mujeres y las niñas”

11, 07, 2020

La mixografía fue una técnica creada por el Maestro Tamayo
La mixografía fue una técnica creada por el Maestro Tamayo

23, 06, 2021

La Epifanía del Señor festeja la presentación del niño Jesús a los Reyes Magos
La Epifanía del Señor festeja la presentación del niño Jesús a los Reyes Magos

05, 01, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros